Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
01 03/2023

¿Alumnos que faltan demasiado? ¿Cómo traerlos de vuelta a las aulas?

sala de maestros   por Soy SNTE 

En muchas aulas encontramos estudiantes cuya presencia no es tan constante como debería, por el contrario, el ausentismo es un problema real en muchas escuelas y todos los niveles. Esto puede tener diversas causas y depende mucho del grado escolar, del contexto personal o de otros factores que no están bajo el control del docente, a veces ni siquiera del propio alumno. 

 

Nuestro trabajo como docentes difícilmente puede hacer algo en contextos adversos, pero también es verdad que la motivación para llegar todos los días al salón de clases puede transmitirse de docentes a alumnos y de alumnos a padres. 

 

Mantén comunicación con las familias

La relación entre padres y docentes es una de las más importantes para el salón de clases, ya que la escuela y el hogar son los espacios en los que los estudiantes se desenvuelven y fortalecen, contar con el apoyo de los papás para nuestras estrategias es esencial. Además es importante que las familias compartan con nosotros los mismos objetivos, que sepan qué es lo que los alumnos están aprendiendo, la continuidad que necesitamos para que nuestra planeación funcione. De esta manera los padres reconocerán la importancia de asistir a clases, así como del trabajo necesario en casa. 

 

Hazles saber que su presencia es importante

Es común que los adultos den por sentado el hecho de asistir a la escuela como parte natural del día a día de los estudiantes, por lo que la rutina nos absorbe, sin embargo es importante que los alumnos sepan que la escuela no es solamente una obligación, sino un lugar seguro para desenvolverse, para conocerse a sí mismos, para profundizar en sus relaciones, divertirse, aprender y sentir que pertenecen, para esto los docentes pueden crear espacios en los que los alumnos no solo escuchen sus clases o entreguen sus tareas. 

 

Date unos minutos en el día para hablar con tus alumnos, para saludarlos y preocuparte por pequeños detalles de su vida cotidiana, así como para prestar atención a sus relaciones, al ambiente que hay en el aula, a las dificultades del día a día, a lo que les preocupa y lo que les interesa

 

Inspíralos a participar

La escuela es la semilla del cambio en nuestro entorno, los alumnos serán los encargados en el futuro de mover el mundo y hacerlos sentir poderosos desde sus años escolares les hará ver que su participación es importante, que el aprendizaje diario les puede ayudar a hacer un cambio en la sociedad y ellos son los encargados de pilotear sus naves. 

 

Muchos alumnos pueden sentir una enorme desconexión entre los contenidos de la escuela y sus preocupaciones diarias, particularmente en un mundo que enfrenta cada vez más problemas ambientales y de seguridad, por ello es importante empoderar sus acciones. 

 

Despierta su curiosidad

No siempre es fácil atraer la atención de los más jóvenes, particularmente en un ambiente en el que creen saberlo todo con un buscador en la palma de su mano, por ello es importante transmitir a los alumnos que no todo es tan simple como poseer información, sino saber usar el conocimiento, hacer las preguntas correctas, conectar los puntos entre todas las asignaturas, crear una clase en la que no solo se espere la calificación del examen o se deban conocer todas las respuestas es importante. 

 

Haz de tu clase un espacio también para la imaginación, la creatividad, el pensamiento crítico, donde no se trate solamente de memorizar sino de enseñar para qué se necesita la memoria, así como las habilidades del día a día. 

 

¿Cuáles son tus estrategias cuando identificas algún alumno que falta demasiado a clases? ¡Comparte tus ideas con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros