Tomar apuntes en clase es una habilidad esencial para el éxito académico, pero muchos estudiantes no saben cómo aprovecharlos al máximo. Los apuntes no solo son un registro de lo que se dijo en clase, sino una herramienta poderosa para repasar, organizar y retener información, a pesar de ello esta práctica a veces es vista como un simple requisito. Ayudar a nuestros estudiantes a aprovechar este esfuerzo nos ayudará a crear un salón de clases más atento a lo que se dice en las sesiones y a que ellos tengan una poderosa herramienta para estudiar y aprender mejor.
¿Cómo tomar apuntes?
La clave para aprovechar las notas comienza con apuntes de calidad. Es común que los alumnos no sepan con claridad cómo tomar apuntes útiles, pues no es una habilidad que se nos enseñe. Sugiéreles y enséñales técnicas concretas para esta práctica, tomar el tiempo necesario para trabajar esto puede cambiar por completo la dinámica en el aula, pues les dará una dirección clara sobre lo que tienen que hacer en una sesión.
Enséñales a crear mapas conceptuales, el uso de títulos y subtítulos, viñetas, numeraciones y a destacar datos importantes, como fechas, nombres o hechos, así como a hacer espacio para las preguntas que surgen en la clase. Permite el uso de colores para jerarquizar información y el uso de herramientas como plumones, marcatextos, banderitas o notas adheribles, todo esto puede hacer más divertido todo el proceso de aprendizaje.
El siguiente paso
Tener apuntes de la clase no es solo se trata de un requisito para aprobar la materia, sirven más adelante para revisarlos a profundidad. Enséñales que siempre pueden volver e interactuar con ellos nuevamente. Anímalos a retomarlos para otras actividades, diles que pueden subrayarlos o tomar nuevas notas sobre ellos, hacer resúmenes, crear mapas nuevos o tarjetas de estudio, así como presentar dudas o hacerse nuevas preguntas. Tú puedes fomentar esto con las tareas que se llevan a casa o las actividades cotidianas.
Unir todos los recursos
Los apuntes no deben existir en un vacío. Recomienda a los estudiantes relacionar lo que anotaron en clase con el libro de texto, presentaciones o cualquier recurso adicional que se tenga a la mano. Esto les ayudará a tener una visión más completa del tema y a consolidar su comprensión.
Repaso espaciado
El repaso espaciado es una técnica que consiste en revisar los apuntes en intervalos crecientes de tiempo. Sugiere a los alumnos programar sesiones de repaso de cada tema que ven en clase, pueden iniciar con una revisión una vez al día, luego cada tres días, y finalmente una vez por semana. Esto mejora la retención a largo plazo y puede crear un efecto dominó con los siguientes temas de la clase, pues tendrán más frescos conceptos vistos con anterioridad.
Intercambio de apuntes
No todos nos fijamos en los mismos detalles, aunque los alumnos estén atentos y pongan esfuerzo en tomar buenos apuntes, lo más probable es que cada uno de ellos destaque información diferente, por ello estudiar en grupo puede ser una excelente manera de aprovechar los apuntes de todos. Los estudiantes pueden comparar sus notas, discutir conceptos y resolver dudas juntos, lo cual enriquecerá su comprensión y podrán aprender de las perspectivas de otros.
Uso de herramientas digitales
Los apuntes no son un recurso estático. En la era digital, transformar las notas de la clase en herramientas digitales es una forma de volver a ellos, repensar lo que hemos anotado y crear materiales de clase al alcance de todos. Anima a los alumnos a escanear o transcribir sus notas en formato digital y a crear un repositorio común para la clase. Esto les permitirá revisarlas desde cualquier dispositivo y asegurarse de no perder información importante.
Para muchos alumnos, los apuntes son solo un registro del día al que rara vez regresan, pues incluso desconfían de lo que han anotado. Animarlos a crear apuntes útiles y enseñarles que es una forma de estudiar y aprender mejor puede ayudar tanto a la dinámica de nuestras sesiones como en el momento de las evaluaciones, pues podrán maximizar su potencial académico y enfrentar los exámenes con mayor confianza.
¿Pones énfasis en la toma de apuntes? ¿Crees que son herramientas útiles? ¡Comparte con nosotros!