Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
06 09/2023

Arte en el aula: herramienta para el conocimiento

sala de maestros   por Soy SNTE 

La educación artística tiende a ser olvidada en los programas académicos, en parte porque el tiempo que se dedica en las escuelas a cada asignatura tiende a ser insuficiente, en parte porque en ocasiones las artes se ven como algo adicional más que algo necesario, se les resta importancia junto a materias como Matemáticas o Ciencias. Es verdad que cada asignatura es esencial y existen algunas habilidades básicas para el desarrollo, pero el arte puede jugar también un papel muy importante, pues su trascendencia va más allá del arte en sí mismo. 

 

¿Por qué el arte es tan importante? ¿Podemos incluirlo en nuestras clases aunque no sea parte de nuestro temario? ¿Qué herramientas son útiles? 

 

En ocasiones se piensa que el arte es un área separada de otras disciplinas y esta diferenciación hace que muchas personas no sientan una conexión particular con ningún tipo de arte, pues consideran que sus intereses están alejados de esto, sin embargo la expresión y práctica artística tiene una correlación importante con las matemáticas, las ciencias, el lenguaje, la historia, la biología, la tecnología, prácticamente cualquier otra disciplina puede encontrar su camino en la pintura, la música, la literatura, la fotografía, el cine, la danza, el teatro, etc. 

 

El lenguaje necesario para crear y apreciar el arte también implica la convivencia con  muchos otros aprendizajes, además otorga la flexibilidad y libertad de la expresión de emociones y de la propia interpretación, así como el uso de la imaginación. 

 

Su relación con el desempeño escolar

Independientemente de los conocimientos a los que nos podemos acercar gracias a cualquier tipo de práctica artística, aprender las habilidades asociadas a esto ha mostrado tener un efecto importante en el ámbito académico, ya que favorece áreas como la concentración, la comunicación, las habilidades motrices, la coordinación mano-ojo, el pensamiento lógico estructurado y la expresión de ideas. 

 

El arte no es solo cuestión de estética o gusto, requiere de la organización de ideas para expresar una emoción, del análisis y conexión con la representación elegida, de una disciplina constante, dejar atrás el miedo al error, ganar confianza en nuestras propias capacidades, así como de la tolerancia a la frustración, todos elementos útiles en diferentes ámbitos del desarrollo personal. También es el medio perfecto para conocernos a nosotros mismos, aprender a gestionar nuestras emociones, por lo que nos ayudará a desenvolvernos en nuestro contexto y aceptar los retos. 

 

¿Cómo incluirla en nuestra aula?

Aunque sabemos que el arte es importante para la vida de los alumnos, como docentes no siempre contamos con las herramientas, el tiempo o los conocimientos para aumentar su práctica en nuestras aulas, sin embargo no es necesario que seamos artistas especializados para integrar una parte de estas disciplinas en nuestras asignaturas, pues además de sus beneficios particulares, puede ser muy útil para trabajar aspectos específicos del conocimiento con los alumnos. 

 

Es importante hacer una pequeña investigación sobre los vínculos entre nuestras asignaturas y la expresión artística, cada tema encontrará su propio camino. Por ejemplo, explorar el lenguaje musical mientras aprendemos fracciones, equivalencias o porcentajes puede ser muy interesante, así como explorar la historia del surgimiento de estos sistemas y su relación con los sistemas numéricos. En materias como biología podemos pedirle a los alumnos que se conviertan en exploradores e ilustradores para que registren la flora y fauna local. Historia y lengua son materias perfectas para explorar todo tipo de periodos artísticos, expresiones literarias, estilos y personajes. Añadir estos recursos a nuestra aula no solo captará la atención de los estudiante que tendrán oportunidad de practicar otras habilidades, también les ayudará a expandir su horizonte cultural y profundizar sus conocimientos. 

 

El arte por el arte mismo

Independientemente de su utilidad, la práctica del arte tiene un valor muy importante en sí mismo, es una de las formas en que nos unimos con seres humanos de todo el mundo y de todas las épocas. Es también el medio por el que compartimos la experiencia de estar vivos, algo relativo a cada mente, por lo que el arte es una forma de sentirnos parte del mundo. Ayudar a los alumnos a ver esto, a apreciar el arte por su propia importancia e impulsarlos a expresar sus pensamientos, sus experiencias, su visión del mundo es importante para hacerlos sentir parte del mundo en el que habitan. 

 

¿Crees que el arte es importante para los estudiantes? ¿Cuáles son tus estrategias para integrarlo en tus actividades del aula? ¡Comparte con nosotros! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros