Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
16 10/2023

Bibliotecas: una gran aventura

sala de maestros   por Soy SNTE 

La biblioteca es un espacio de mucha importancia para la sociedad en general y para el aprendizaje en particular, es uno de los pocos espacios en los que podemos pasar tiempo libremente, utilizar los recursos que nos ofrece sin la expectativa de producir o de generar una ganancia para nadie, ni para nosotros como usuarios ni para el lugar en sí mismo, pues aunque tengamos un objetivo al visitar el lugar, podemos sentirnos tranquilos solamente pasando un rato de entretenimiento y diversión. 

 

Muchas bibliotecas no cuentan solamente con libros y más libros, tienen también actividades para toda la familia, películas, música, exposiciones, clubes de lectura, conversaciones con autores y un sinfín de opciones para respaldar el aprendizaje escolar y profundizar en cualquier tipo de interés, sin embargo las bibliotecas a veces pueden ser un poco intimidantes, pues suelen ir asociadas a la idea de sofisticación, sabiduría, conocimiento, extrema importancia, y particularmente, reservadas solamente para algunos, para los iniciados o intelectuales. No conocer el sistema de una biblioteca puede crear una enorme barrera entre los usuarios y estos espacios, pues les hace sentir que no son apropiados para el uso de sus materiales, cuando la idea de su existencia es que estos estén disponibles para todo el que lo requiera.

 

Alentar a los alumnos a participar en sus bibliotecas locales puede ser una gran forma de alimentar el aprendizaje más allá de las actividades del aula o incluso de las tareas de casa, así como de fortalecer estos espacios cuya base es la participación social. Quizá la mejor manera de hacerlo es mostrarles que estos espacios están abiertos para todo tipo de personas, no solamente para consultar información o para estudiar, también para pasar un rato agradable, para reunirnos con personas que tienen intereses como los nuestros, apreciar el arte o disfrutar del silencio que ofrecen estos espacios. 

 

Visitar las bibliotecas locales

A veces lo más difícil de romper una barrera es dar el primer paso, por lo que organizar visitas en grupo a estos espacios puede ser una gran opción que les abrirá el panorama sobre lo que significa una biblioteca, la mayoría de estos sitios estarán abiertos a recibir a nuestros grupos y quizá ofrecer breves tutoriales sobre cómo sortear sus sistemas. Si no es posible organizar este tipo de excursiones siempre podemos pedirles que lo hagan por su cuenta, acompañados de un adulto que quizá también se sienta atraído por las actividades y el conocer un espacio con un objetivo en particular, como investigar acerca del sistema de préstamos, ver la agenda de la biblioteca, conocer los sistemas de catalogación, etc. 

 

La idea es que ellos den el primer paso para conocer las bibliotecas, que se sientan cómodos asistiendo a ellas y que se emocionen por los recursos que ofrecen. 

 

La biblioteca escolar

Con este mismo objetivo puede ser importante que las bibliotecas escolares también se conviertan en un espacio seguro para los estudiantes, sitios en los que puedan realizar sus tareas, leer tranquilamente, conocer nuevos temas, convivir con los libros, probar algunas lecturas, esto sin la presión de la evaluación, más allá de las tareas que deben realizar para la escuela o lo que sus profesores les piden que vean.  

 

En ocasiones, sin embargo, las bibliotecas de la escuela tienden a permanecer cerradas con la idea de preservar el material o porque no existe el personal para manejarlas, incluso son inexistentes. Buscar soluciones en conjunto con otros profesores puede ayudarnos a impulsar a los niños a conocer las bibliotecas desde la comunidad escolar, ya sea creando bibliotecas para el salón de clases que sirvan de ejemplo o buscando que se de la oportunidad de crear nuevos espacios de exploración y conocimiento. 

 

La idea es mostrarle a los más jóvenes a conocer mejor lo que significa  contar con una biblioteca, su importancia y manejo, la gran cantidad de posibilidades que estas ofrecen y el resguardo del material que implican, no para hacerles sentir que son lugares eruditos, sino para que ellos compartan el entusiasmo del aprendizaje. 

 

¿Crees que las bibliotecas son importantes para la comunidad? ¿Cómo transmites esto a tus alumnos y qué oportunidades crees que son importantes para ellos? 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros