Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
14 12/2022

Cada uno a su manera: diferentes estilos de aprendizaje

sala de maestros   por Soy SNTE 

Conforme aprendemos más del cerebro humano, del desarrollo de los niños y adolescentes y de los diferentes estilos de aprendizaje también modificamos las estrategias que utilizamos en la escuela y poco a poco añadimos aquellas que presentan mejores resultados en el contexto en el que trabajamos, particularmente con una generación tan diferente a otras que hemos tenido.

 

Algunos estudiantes quizá tengan las herramientas necesarias para tomar notas al mismo ritmo de la clase, otros quizá prefieran escuchar atentamente la clase y más tarde hacer sus apuntes, quizá algunos requieran de material un poco más visual para acompañar las explicaciones de la clase, cada uno adquiere la información de forma particular y lo demuestra a su manera. Esto implica que nuestras clases requieren de materiales distintos, que ayuden a los estudiantes a fortalecer sus habilidades en lugar de obligar a sus cerebros a realizar actividades que le son naturalmente difíciles, algunos alumnos requieren hacer pausas para concentrarse mejor, moverse un poco o incluso repetir lo que escuchan para aprenderlo y transformarlo. Es cierto que durante la clase puede ser difícil entablar estrategias diversas que al mismo tiempo nos ayuden a cubrir los elementos del temario a los que no podemos faltar, pero si es posible añadir herramientas particulares para que cada estudiante tenga la oportunidad de adquirir el conocimiento de acuerdo a sus necesidades sensoriales y de aprendizaje. 

 

¿Qué tipo de herramientas podemos proveer a los alumnos para apoyarlos en este aspecto? ¿Qué estrategias podemos añadir en el aula? Aquí hay algunas ideas. 

 

Videos de apoyo

La posibilidad de pausar una clase puede cambiarlo todo para algunos estudiantes, ya sea porque necesitan tomarse un momento para recargar su atención, moverse libremente sin la presión de perderse información importante o simplemente para tomar notas a su propio ritmo, escuchando atentamente y escribiendo con claridad, por ello el simple hecho de ofrecer a los alumnos videos o incluso audios de las clases puede ayudar mucho a mejorar su desempeño. Esto puede ser que grabemos fragmentos de nuestras clases para compartirlos más tarde con ellos, que busquemos videos de creadores de contenido confiables o que generemos nosotros algunos contenidos con los que apoyemos el estudio de los alumnos. 

 

La posibilidad de ver la clase varias veces, repetir los fragmentos que más dificultades implican, tal vez incluso modificar la velocidad a la que avanza, todo esto pueden ser factores que cambien por completo la percepción de la escuela en los alumnos. 

 

Añadir otros recursos

Como docentes somos expertos en transmitir ideas y conocimientos a través de nuestra voz, también es posible que mucha de la retroalimentación que obtenemos de los alumnos provenga de sus voces, de la participación oral de los alumnos, por lo que damos mucho peso a este tipo de estrategias para enseñar, es posible que nos sintamos más cómodos y expresivos de esta manera, pero para muchos estudiantes la expresión oral puede representar un reto, especialmente si son pensadores visuales, por lo que añadir recursos con otros lenguajes de comunicación puede ayudar mucho a anclar las ideas. 

 

Crear infografías, añadir imágenes, dar instrucciones mientras ejempllificamos el procedimiento o tener a la mano algunos recursos visuales que muestren las instrucciones puede cambiar la jugada para los alumnos más visuales, que encontrarán más fácil poner atención y recordar la información. 

 

Todos son diferentes

Es importante tener en cuenta que un estudiante concentrado puede lucir muy diferente a otro estudiante igualmente concentrado, algunos estarán muy atentos a lo que decimos, con la vista al frente, otros quizá estén haciendo anotaciones o dibujando en sus cuadernos, algunos incluso podrían estar moviéndose, haciendo algún tipo de ruido o mirando a otro lado, reconocer que los alumnos son diferentes nos puede ayudar a reconocer sus procedimientos al aprender y por lo tanto respetar estos procesos, tomarlo en cuenta al momento de dar la clase puede ayudar mucho a reducir el estrés e incluso a tomar decisiones en la organización de la clase que beneficien a los alumnos en su particular modo de aprender. 

 

¿Cómo transmites información a los alumnos? ¿Cuáles han sido tus descubrimientos sobre el aprendizaje en los más jóvenes? Comparte con nosotros tus ideas. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros