Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 03/2023

¿Cómo abordar las emociones en el aula?

sala de maestros   por Soy SNTE 

El trabajo de un docente no es sencillo, convivir con estudiantes que pueden vivir experiencias muy dispares cada día y enfrentar con ellos las dificultades de crecer, de descubrir el mundo y relacionarse con sus pares puede ser complicado, puede incluso implicar un aula ruidosa y llena de interrupciones, por ello es que como docentes necesitamos herramientas que nos ayuden a guiar a los alumnos en el tránsito de descubrir sus emociones y aprender a gestionarlas, entre más herramientas les demos, mayor será la sensación de seguridad en nuestro salón de clases. 

 

¿Cómo ayudarlos? La inteligencia emocional es hoy en día un elemento muy importante, no solo para el presente, también para el futuro de los alumnos. Aquí algunas ideas para hacer de nuestra aula más amigable con las emociones. 

 

Valora sus emociones

Las emociones no son algo que podamos controlar, aunque aprendamos a regular nuestras reacciones, la intensidad con la que sentimos es algo que no está bajo nuestro control, es más una reacción natural en nosotros, por ello es importante validar la experiencia del otro cuando nos la comunica, esto quiere decir que si un alumno nos dice que siente tristeza, ira, frustración, alegría es porque eso sienten, sin importar si la situación nos parece que no amerita tal reacción o tal intensidad, es necesario siempre validar lo que el otro siente y ayudarlo a transitar por ese estado. 

 

Si bien para nosotros como adultos a veces estas emociones nos parecen demasiado para ciertas situaciones, debemos saber que un estudiante que nos dice que se siente enojado está realmente enojado. 

 

Busca alternativas

Si bien una conducta disruptiva puede ser muy difícil de atestiguar e interrumpe por completo el proceso de aprendizaje de toda la clase, también es necesario saber que el reprimir respuestas a emociones negativas (como puede ser los gritos, el llanto, etc.) tampoco es la solución, pues la emoción persistirá y buscará formas de ser expresada. Lo mejor es ofrecer alternativas para los estudiantes que se encuentran en un estado emocional particular, así como mostrarnos de su lado, como un apoyo y no como un enemigo. 

 

Procura crear espacios seguros, ofrecer la posibilidad de alejarse de la situación que causó la reacción particular, así como el movimiento físico que les ayude a regular lo que sienten, desde empujar una pared hasta caminar en el patio unos minutos antes de volver al salón de clases. 

 

Crea un espacio seguro 

Las emociones positivas son esenciales para el aprendizaje, por lo que crear un aula segura para todos es importante, donde puedan expresar lo que sienten y sean escuchados, así como respetados y apoyados. Busca que el diálogo, el compartir experiencias y valorar las diferencias sean parte cotidiana del aula. Puedes ofrecer herramientas como lecturas o espacios de debate donde preguntarse cómo se sienten las personas o personajes de sus libros, por qué y qué sentirían en ellos en determinada circunstancia sea algo cotidiano, esto despertará su empatía y les ayudará a tener herramientas para el futuro. 

 

Regula tus propias emociones

Más que docentes somos seres humanos y esto implica que también sentimos emociones y reaccionamos ante situaciones estresantes, tener un día difícil, vivir una situación compleja, aunque sea ajena al trabajo, o estar al frente de un aula con alumnos estresados puede traer emociones complejas de manejar para nosotros, por ello es importante que también pongamos atención a nuestras propias reacciones, a la manera en que gestionamos los retos y por qué. Si estamos frente a un momento particular con algún alumno y nos dominan las emociones es necesario darnos la oportunidad de regularlas antes de enfrentar a un estudiante. 

 

Busca ayuda cuando sea necesario, hablar con otras personas y expresar lo que sentimos es muy importante. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros