Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
16 05/2025

¿Cómo cuidarnos ante la presión del fin de ciclo?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Las últimas semanas del ciclo escolar pueden ser complicadas, la carga de trabajo suele ser intensa porque se acumulan evaluaciones, trabajos finales, exámenes y a veces actividades de fin de ciclo que implican planeaciones especiales y muchas reuniones con las familias de los alumnos, otros docentes e incluso otros estudiantes. Esto inevitablemente hace que las últimas semanas de cara a las vacaciones de verano sean un huracán de ocupaciones y pendientes. 

 

Tener esto en cuenta y hacer espacio para algunas estrategias que nos ayuden a hacer de este espacio uno más seguro para nosotros es muy importante, esto incluso podría ayudar a los estudiantes a tener un tránsito más claro

 

¿Qué podemos hacer para estar más tranquilos en esta temporada?

 

Hacer espacio para nosotros

Aunque estemos llenos de pendientes, hacer pequeños espacios que nos permitan llevar a cabo actividades únicamente nuestras es un elemento esencial para liberar tensión y para cuidar nuestra salud. Hacer espacio en nuestros horarios, aunque sea pequeño, para llevar a cabo alguna actividad placentera como cantar, dibujar, bailar, jugar aglún juego de mesa o similares, hacer algún deporte o simplemente escribir un poco de nuestro día a día nos puede ayudar a conservar un ánimo relajado ante la presión del fin de ciclo. 

 

Recuerda respirar

Aunque suene a algo obvio, a veces se nos olvida respirar profundamente, la tensión y las prisas nos hacen respirar de forma superficial y rara vez nos damos cuenta de lo que sentimos en este proceso. Quizá suena a algo demasiado simple, pero darnos unos minutos al día para respirar de forma consciente puede hacer una gran diferencia en nuestra mente y nuestro cuerpo, pues nos ayuda a regresar al momento presente y a poner atención a nosotros mismos. 

 

Así sea entre clases o mientras vas en camino a casa, date unos minutos en algún momento del día para respirar profundamente, presta atención a tus sensaciones mientras entra al aire, sostenlo unos segundos y al expirar libera la tensión, hacer esto varias veces puede cambiar por completo tu sensación de estrés. 

 

Crea límites 

Cuando tenemos mucho trabajo es normal que sintamos que la prioridad es atender todos nuestros pendientes y dar solución a todo lo que se presenta, sin embargo lo más importante siempre debe ser nuestro bienestar, solo así podremos darle a nuestros estudiantes y sus familias todo lo que necesitan para salir con éxito del ciclo escolar en curso. Esto implica crear límites que nos ayuden a cuidarnos y respetarlos lo mejor que podamos. 

 

Establece horarios que te permitan descansar y cambiar mentalmente de espacios, dejar atrás el trabajo por un momento y concentrarte en otras partes de tu vida cotidiana, como tu familia, tus pasatiempos y tus amigos. Aunque queden muchas cosas pendientes procura ser estricto con esos espacios. 

 

Prioriza tareas

Si, es verdad que los pendientes son muchos y el tiempo es limitado, pero no siempre es posible resolver absolutamente todo sin falla, lo más importante es priorizar las tareas más esenciales y darle solución a las cosas urgentes. Haz listas de manera cotidiana de tus pendientes y sé estricto con las tareas que son realmente prioritarias, a esas dales solución, deja pendientes aquellas que pueden esperar y las menos importantes déjalas para momentos con más tiempo. Hacer listas además te ayudará a despejar tu mente de estrés, pues será más claro cuántas y cuáles son las actividades que hacen falta.

 

¿Sientes que el fin de ciclo es abrumador? ¿Cómo manejas el estrés del fin de ciclo escolar? ¡Comparte tus mejores tips con los docentes de nuestra comunidad!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros