Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
16 03/2023

¿Cómo motivar a los alumnos que no quieren ir a la escuela?

sala de maestros   por Soy SNTE 

La escuela es uno de los espacios en los que más tiempo pasamos a lo largo de nuestra infancia y adolescencia, es además el lugar en el que ocurren eventos importantes y en donde descubrimos parte del mundo desde temprana edad, quizá por ello es que en su mayoría los estudiantes disfrutan ir a la escuela incluso si hay pequeños factores que preferirían no experimentar, como los exámenes o las tares, pues existen otros mucho más importantes e interesantes que les atraen de ir a la escuela, sin embargo, a veces nos encontrarnos con algún estudiante que se opone a asistir a clases, que incluso prefiere saltarse ciertas asignaturas o presenta mucha incomodidad en la escuela y esto implica una situación a la que es necesario ponerle atención. 

 

Para poder identificar qué ocurre es importante estar en comunicación con las familias de nuestros alumnos, así podremos reconocer señales lo más pronto posible y prevenir situaciones estresantes que puedan afectar el ambiente escolar. También es importante observar a los estudiantes, ubicar cuándo ha iniciado esta actitud, cómo se comporta con sus compañeros, etc. 

 

Identificar los factores 

Sin duda el primer paso al detectar un alumno que no desea asistir a clases es buscar la causa del problema, que puede ser aparentemente una y resultar ser más bien otra, muchas veces los mismos alumnos tienen dificultades para identificar las verdaderas causas de sus emociones por lo que es importante ser observadores y estar abiertos a los hechos. 

Es necesario preguntarnos si el alumno en cuestión ha cambiado su actitud recientemente, si existe alguna relación con sus compañeros que haya presentado cambios significativos, observar su rendimiento en clase, así como su interacción con el resto del grupo. Es posible que las causas sean familiares y que la situación no esté en la escuela, pero también es posible que el alumno esté enfrentando acoso escolar, que haya peleado con algún amigo importante o que sienta poca motivación para las clases, cada uno de estos factores deben atenderse, pues otros alumnos podrían también enfrentar dificultades. 

 

Crear un ambiente seguro y confiable

Cualquiera que sea la razón por la que esto ocurra garantizar un ambiente seguro para los alumnos es el primer paso, por lo que debemos buscar que nuestra aula sea un espacio que apoye a los estudiantes a pesar de las dificultades, que permita a todos encontrar el material y las estrategias necesarias para mejorar su rendimiento, así como para expresar sus emociones y pensamientos, recibir apoyo de su comunidad y ser aceptados sin importar sus diferencias. 

 

Hablar con los alumnos sobre la importancia de la diversidad, así como promover una mentalidad de crecimiento son buenas bases para garantizar un ambiente agradable. También es importante tener una rutina que todos puedan seguir tranquilamente y evitar que sea causa de estrés la incertidumbre del día a día.

 

Motivarlos a alcanzar sus metas

La escuela es el inicio de cualquier meta, en este espacio se establecen las bases para nuestro aprendizaje y se adquieren habilidades que nos ayudarán a crecer en el futuro, pero es fácil perder de vista este beneficio cuando las asignaturas se vuelven demasiado desafiantes y no sentimos la seguridad para enfrentar los retos o cuando la realidad rebasa lo que vemos en la escuela y sentimos una fuerte desconexión entre lo aprendido y su utilidad en el mundo real, por ello es importante que pongamos énfasis en las motivaciones de cada estudiante, ligar los contenidos a sus intereses y hacerles ver que su esfuerzo está ligado a las metas que tienen para el futuro. 

 

Problemas en casa

Cuando la cuestión no es en sí la escuela sino alguna situación en casa puede ser más difícil buscar maneras de resolverlo, pues los factores no están en nuestras manos, sin embargo es posible también que tener un ambiente segurp, una rutina establecida y motivaciones claras sean útiles para ayudar a los alumnos a sentirse cómodos en la escuela y por lo tanto prefieran asistir que no asistir, aún si existen presiones en otros ambientes que les causen dificultades. 

 

Sentir que nuestros estudiantes se encuentran desconectados de la escuela puede ser difícil pues para nosotros es importante buscar que todos se sientan cómodos de asistir a clases. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros