Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
25 02/2022

¿Cómo recuperar el entusiasmo por la profesión docente?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Aunque nuestra profesión ofrece enormes alegrías, también puede llegar a ser muy estresante, especialmente durante temporadas tan complejas como la que hemos vivido desde el inicio de la pandemia. En esta época, el amor por la docencia enfrentó cambios muy desgastantes, pues nada de nuestro trabajo se parecía a lo que habíamos hecho previamente, enseñar a la distancia o en sistemas híbridos ha dejado su huella en los docentes. 

 

Y aunque poco a poco volvemos a las aulas, reconocemos a los alumnos que no habíamos podido encontrar en presencial y retomamos estrategias para las clases en el aula, no es fácil dejar atrás el desgaste sufrido en meses anteriores. Por ello aquí te dejamos algunas ideas para que recobres la pasión por la docencia. 

 

Muchos profesionales en todos los campos pasan por momentos en los que su trabajo resulta agobiante, sin importar la pasión que éste les despierte, el simple hecho de hacer lo mismo por varios años puede reducir el entusiasmo, mientras que los desafíos constantes dificultan el camino. 

 

Conecta con la gente a tu alrededor

En cualquier profesión o actividad, la presencia de otras personas es la que hace que todo tenga más sentido y en la docencia no podría ser más significativo. Conectar con nuestros estudiantes nos ayudará a ver el trabajo como lo que es, una misión en la que tocamos la vida de muchísimas personas, nuestras enseñanzas pueden cambiar la vida de un estudiante, el entusiasmo que imprimimos en el día a día hacen una verdadera diferencia en el camino futuro de los alumnos. 

 

Además, lograr una conexión con nuestros colegas puede también impactar positivamente nuestra percepción del trabajo, ya que podremos intercambiar experiencias, sentirnos comprendidos cuando expresamos nuestros sentimientos y emocionados por sus propuestas. 

 

Reduce las cargas extra

En un momento de crisis es difícil cargar con demasiadas tareas, esto puede llegar a un desgaste más serio, por lo que si no te sientes motivado al cien por ciento, lo más importante es encontrar espacios para ser nosotros mismos y con una sobrecarga intensa de trabajo será difícil. Lo primero que necesitas es acortar el esfuerzo, claro que no significa dejar de cumplir con el trabajo en sí mismo, sino buscar estrategias para maximizar los resultados y evitar el exceso. 

 

Crea nuevas metas

Después de un tiempo, la rutina y la necesidad de cumplir ciertos objetivos resulta repetitivo y cansado. Por ello crear nuevas metas de la mano de nuestros alumnos puede ser un buen incentivo para aumentar la motivación, no solo de la clase, sino la nuestra propia. 

 

Emocionarnos ante nuevas perspectivas y esforzarnos por lograr pequeñas cosas será un gran respiro en nuestra vida diaria. 

 

Aprende cosas nuevas

Esto es importante en todos los ámbitos de nuestra vida, es imposible emprender nuevos caminos y emocionarnos por ellos si permanecemos iguales. Aprender nuevas cosas para nuestra vida personal y para nuestra vida profesional puede ser muy significativo. 

 

Detecta las cosas que te hacen feliz y multiplícalas

A veces sabemos que hay algo en nuestro día a día que no nos gusta del todo, pero también sabemos que hay partes que nos encantan, aunque en la rutina esto se mezcla por completo y nos da la sensación de una generalidad desgastante. Un buen comienzo es identificar claramente cuáles son las partes que más nos gustan, cuáles las que no nos gustan para nada y con cuáles podemos trabajar mejor. 

 

Descubrir sobre todo cuáles son las partes que más nos agradan es necesario e importante, así podremos hacer más de lo que nos apasiona y darle un sentido de mayor importancia a nuestro día a día

 

¿Has experimentado alguna vez esta sensación ante tu trabajo? ¿Cómo la has superado? ¡Comparte con nosotros tu experiencia!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros