Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
08 12/2021

Comunicación efectiva: una habilidad esencial

sala de maestros   por Soy SNTE 

La comunicación asertiva es una herramienta esencial para la vida, no importa la edad o el ámbito en el que nos desarrollemos, saber expresar nuestras ideas, emociones, sensaciones y proyectos es muy importante para lograr nuestras metas, mientras que escuchar a los demás, validar las emociones y sensaciones de estos frente a nuestras propias perspectivas es una excelente manera de relacionarnos y de aprender de los demás. Sin embargo, rara vez se nos enseña a comunicarnos efectivamente, muchos creemos que son habilidades naturales en las personas, talentos que no cualquiera posee, aunque, como casi todo, es algo que podemos aprender, practicar y desarrollar. 

 

En la escuela normalmente nos limitamos a enseñar el aspecto académico de nuestras materias, pero es en este espacio en donde los alumnos aprenden mucho más que operaciones matemáticas o datos científicos, se relacionan con sus compañeros, descubren otras ideas y la diversidad de personas en el mundo a través de la escuela. Por eso podemos también aprovechar para dar herramientas que necesitarán los estudiantes en el futuro. 

 

¿Cómo podemos ayudarlos a desarrollar sus habilidades de comunicación? Aquí hay algunos tips. 

 

Organiza conversaciones

En los salones de clase muchas veces censuramos los momentos de plática entre alumnos, ya que los cuchicheos al momento de dar la clase no son buenos para mantener la atención, sin embargo el impulso de los alumnos para hablar es algo natural, y especialmente hablar de algo que no necesariamente se está diciendo al frente de la clase. No se trata de que los alumnos hablen sin parar durante las sesiones, pero sí de que tengan oportunidades de expresarse e interactuar con sus compañeros informalmente, que deban articular sus ideas y opiniones más allá de las respuestas correctas y que puedan abrir la mirada más allá del pizarrón. 

 

Tú puedes animarlos a ser más conversadores al inicio de la clase con una charla informal sobre algún tópico trivial, un partido de fútbol, una película, tu opinión sobre el clima o alguna noticia de la comunidad, si es que quieres darle un enfoque más educativo. En estas pequeñas conversaciones pídeles a los alumnos que den sus opiniones y emite también algún pensamiento propio, para dar pie a otros a hacerse escuchar. Si tienes alumnos muy extrovertidos no olvides animar a los más callados.

 

Círculos de debate

No solamente se trata de temas triviales, también de temas importantes e interesantes, que incluso pueden ser polémicos, pues a través de estos los alumnos podrán expresar opiniones y puntos de vista de forma respetuosa, aprender a escuchar a los demás y exponerse a personas que no piensan igual a ellos. Crear espacios para debatir y conversar es muy importante, tanto para los más pequeños como para los adolescentes. Todos debemos practicar nuestro pensamiento crítico, la capacidad de análisis y reflexión sobre lo que escuchamos. 

 

Propón algunos temas y abre espacios de discusión de vez en cuando en tu salón de clases, establece las reglas que deben seguir y ayúdales a hacer su investigación y su argumentación. 

 

Trabajar por turnos

Una parte muy importante para una buena conversación es aprender a respetar el turno de otros al hablar e identificar cuando es momento para emitir nuestra opinión. Tomar turnos es la manera más efectiva de participar en el salón de clases, de hecho siempre pedimos que los alumnos levanten la mano para expresar sus ideas, pero en otros contextos no siempre es fácil distinguir esta dinámica y especialmente en los más jóvenes, aprender a esperar a que alguien termine de conversar puede ser algo complejo. 

 

Lo ideal es tener siempre una dinámica establecida para tomar turnos, puedes utilizar un objeto en específico que tengas siempre al centro o al frente de la sala para que quien desee expresar algo lo tome y mientras lo tenga en sus manos los demás deben esperar, una vez que el estudiante lo ponga sobre la mesa, alguien más puede tomar la palabra. Practicar esto les ayudará a ver por qué es importante tomar turnos y tendrán la oportunidad de esperar con paciencia. 

 

Sé un buen ejemplo

La mejor manera de aprender algo es a través del ejemplo, si los docentes logramos escuchar activamente a los alumnos, validar sus emociones, reconocer sus aportaciones, respetar puntos de vista y argumentar a favor de los nuestros, son lecciones que los alumnos tomarán incluso sin darse cuenta. La mejor manera de enseñarles a comunicarse de forma efectiva es a través del ejemplo. 

 

¿Crees que tus alumnos necesitan habilidades de comunicación? ¿Cómo fortaleces este aspecto en tus clases? ¡Comparte con nosotros tus ideas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros