Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
12 08/2022

Conciliar el sueño: ayuda a los más pequeños

sala de maestros   por Soy SNTE 

Durante las vacaciones es muy posible que la rutina a la que los niños están acostumbrados se pierda, por lo que la hora a la que se levantan será cambiante, en ocasiones incluso la hora a la que están acostumbrados a comer, a jugar o darse un baño resultan inconstantes. Todo esto puede provocar alteraciones del sueño, que a su vez afectan la conducta y la salud de los más pequeños. 

 

Aunque es relativamente común que los niños en vacaciones se vayan más tarde a la cama, también es importante vigilar que sus ciclos son constantes, que duermen las horas necesarias y que utilizan la noche para dormir, algo muy importante, pues el cuerpo naturalmente tiende a dormir y descansar en este horario. 

 

Retirar pantallas

Algo muy notorio en la actualidad es el uso de pantallas durante el día, una costumbre que cada vez es más común y más continua, pues hay muchos contenidos y muchas actividades que se desarrollan de manera virtual o simplemente se ha vuelto una herramienta para trabajar con los niños. Y aunque nos ayudan en muchos aspectos, también tienen diversos efectos en nuestra salud. 

 

Es importante que los niños tengan actividades físicas, además de las virtuales que puedan realizar, esto les ayudará a cansarse y a descansar mejor. También es necesario vigilar los horarios en los que tienen acceso a las pantallas, pues si usan el celular, la tableta, la computadora o incluso la televisión antes de irse a la cama su cerebro tendrá más dificultades para entender que es la hora de dormir, ya que la luz azul engaña a nuestro cerebro, que sabe que la oscuridad, cuando cae el Sol, es el momento de dormir. Por lo menos una hora antes de dormir es necesario retirar el uso de estos dispositivos. 

 

Cuidar la alimentación en la noche

Es normal que durante el verano tengamos algunos días para disfrutar comida que normalmente no probamos o que la hora a la que comemos se altere por las actividades que realizamos, sin embargo es importante mantener durante la mayoría de los días una rutina de alimentación y especialmente, evitar que nuestras cenas y las de los más pequeños, sean muy pesadas. 

 

La comida tienen la función de darnos energía y una cena pesada causará el efecto contrario a lo que deseamos cuando vamos a dormir, nuestro cuerpo obtendrá energía de lo que le demos en la cena. Es mejor elegir vegetales, pocos carbohidratos, evitar las grasas saturadas, etc. Una cena ligera es la mejor opción. 

 

Mantener una rutina en el día

Durante los días de escuela, el tener una rutina diaria ayuda a los niños a estructurar sus actividades, tienen un horario definido, saben qué pasa en qué momento del día y su cuerpo se acostumbra a seguir ese ritmo constante. En vacaciones es agradable romper un poco ese rígido horario de la escuela, pero no significa que debamos perder por completo la estructura, pues esta nos ayuda a sentirnos tranquilos y a tener ciclos claros. 

 

No es necesario que la rutina sea demasiado estricta o limitante, también es importante que los niños tengan tiempo para aburrirse y abrir paso a la imaginación, pero algo simple puede ser suficiente. 

 

Rutina de sueño

Una vez que enfrentamos la hora de dormir es posible que tengamos problemas para conciliar el sueño, pero darle a nuestro cuerpo señales claras de que se acerca el momento de dormir hará que naturalmente nos de sueño al irnos a la cama. 

 

Una rutina del sueño es una herramienta perfecta para decirle a nuestro cerebro que necesita dormir. Es simple, solo se requiere que hagamos las mismas cosas en el mismo orden una vez que ha llegado la hora de dormir, tomar un baño, poner música, leer un poco, acomodar nuestro espacio de descanso, todo eso le enseña a nuestro cerebro que es momento. Practicarlo con los más pequeños puede ayudar a conciliar el sueño y a desarrollar buenos hábitos en el futuro. 

 

¿A los niños les cuesta trabajo conciliar el sueño en la noche? Comparte con nosotros. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros