Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
06 07/2023

Cuatro aspectos esenciales para gestionar nuestras emociones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Sin importar la edad que tengamos, aprender a gestionar nuestras emociones es crucial para la vida cotidiana, el éxito escolar, el desarrollo profesional, los vínculos interpersonales, en todos los ámbitos las emociones están presentes, negarlas o reprimirlas solamente traerá consecuencias negativas y evitará que utilicemos todo nuestro potencial, además, como docentes, aprender a gestionar nuestras emociones es esencial al momento de enseñar y transmitir este conocimiento a nuestros alumnos. 

 

Aquí algunas ideas para trabajar este aspecto, tanto para nosotros mismos como para las actividades en el aula. 

 

Nombrar lo que sentimos

Aunque parezca algo que hacemos por instinto, rara vez se nos enseña a identificar emociones, por lo que muchas veces asociamos emociones negativas a una sola respuesta, mientras que las emociones positivas nos abruman y nos sacan de balance, simplemente porque no sabemos identificarlas. Aprender vocabulario para señalarlas, así como las características de cada emoción, observar nuestras reacciones y darnos tiempo para identificar apropiadamente lo que sentimos es muy importante, así podremos buscar herramientas y estrategias para los momentos en los que estos sentimientos nos toman por sorpresa y anticiparnos cuando la situación nos abruma. 

 

Quizá dedicar tiempo a redescubrir qué es cada emoción suena un poco absurdo, pero es posible que nos llevemos algunas sorpresas, nunca está de más investigar qué es cada emoción, cuál es su utilidad, las sensaciones más comunes asociadas a estas y darnos tiempo para reflexionar al respecto. 

 

Emociones negativas vs. positivas

Muchas veces creemos que las emociones negativas son malas, ya sea por la educación que tuvimos o simplemente porque las reacciones asociadas a estas emociones suelen ser censuradas socialmente, llorar o levantar la voz, por ejemplo, por lo que tratamos de reprimir la emoción que nos llevó a ello. Sin embargo es importante saber que todas las emociones son necesarias, forman parte de nosotros, nos ayudan a observar el contexto en el que nos encontramos, identificar factores que nos pueden hacer daño o que resultan incómodos, así como lo que nos hace bien y nos ayuda a continuar. 

 

Así mismo es importante expresar esas emociones, identificarlas nos debe ser útil para encontrar salidas saludables, nunca acumular los sentimientos ni tratar de apagarlos, pues solamente se almacenarán y eventualmente nos harán más daño. 

 

No podemos evitar lo que sentimos

A veces pensamos que ciertas emociones no están permitidas, es decir que debemos ser capaces de analizar lo que nos ocurre de manera racional y reaccionar con base en ello, sin embargo esto no es posible, las emociones que nos causan las circunstancias cotidianas, nuestras relaciones, el trabajo y el contexto en el que vivimos son naturales e instintivas, no podemos evitar la manera en la que algo nos hace sentir. Lo que sí podemos hacer y sobre lo que sí tenemos control es sobre las acciones que estas emociones implican, aprender a reconocer las emociones, identificar nuestra primera reacción y ser capaces de expresar sanamente lo que sentimos, así como tomar medidas con base en esa emoción para nuestro bienestar y de las personas que nos rodean es un trabajo aparte. 

 

Date la oportunidad de reconocer lo que sientes, validarlo y comprenderlo, más adelante puedes expresarlo a otros, así como realizar los cambios pertinentes en caso de ser necesario. Lo que sientes es importante y válido. 

 

¿Cómo lo expreso?

A veces nuestra primera expresión ante una emoción es complicada, cuando estamos sobrecargados es más probable que enfrentemos momentos de impulsividad, donde hacemos y decimos cosas que no siempre son ciertas ni reflejan lo que en verdad pensamos, pero que muchas veces afectan a otros. Por eso es que reconocer las emociones es tan importante, porque nos ayudará a tomar un momento antes de tomar acciones, así como para utilizar estrategias que no afecten a otros ni a nosotros mismos, practicar algún deporte, cultivar alguna actividad artística, conversar con otros acerca de nuestras experiencias, escribir, son algunas de las mejores maneras de encontrarle salida a nuestras emociones más abrumadoras, particularmente el escribir puede ser una manera de darle forma a lo que sentimos, a través de palabras concretas y con la libertad de expresarnos sin afectar a nadie más. 

 

¿Alguna vez has tenido momentos en los que las emociones te han abrumado? ¿Crees que es importante aprender a gestionarlas? ¡Comparte con nosotros tus experiencias y consejos! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros