Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
10 01/2023

Cuatro ideas para aumentar la motivación al inicio del año

sala de maestros   por Soy SNTE 

El regreso a clases tras la pausa de invierno puede ser uno de los más difíciles, atraer la atención de los estudiantes que aún tienen la energía de las fiestas, que desean estar en casa para disfrutar de sus regalos puede ser complejo, particularmente porque nos encontramos a la mitad del ciclo escolar, que no ofrece la misma emoción que el regreso tras las vacaciones de verano, por ello es importante que pongamos esfuerzo en nuestras aulas para que los alumnos encuentren esta transición lo menos complicada posible. 

 

¿Cómo podemos impulsar la motivación de los estudiantes durante las primeras semanas del año? Aquí hay algunas ideas para arrancar el 2023 con el pie derecho. 

 

Sé flexible

Así como nosotros regresamos agotados después de las fiestas y sabemos que nuestra rutina se vio afectada, los alumnos también, por lo que empezar con un poco de flexibilidad y darle la oportunidad a niños y adolescentes de re-acostumbrarse al ritmo que la escuela exige es una gran estrategia. Por un lado nos abre las puertas a crear vínculos más fuertes con los estudiantes, al demostrar y transmitir empatía, crear un ambiente seguro para ellos, así como enseñarles la importancia de cuidar de sí mismos en lugar de exigir resultados frente al agotamiento. 

 

La flexibilidad en el aula puede incluir descansos y ejercicios de estiramiento o respiración más constantes durante el día, espacios para realizar actividades que les ayuden a descansar la mente, así como oportunidades para repasar contenidos que seguramente quedaron dormidos durante las vacaciones antes de llevar a cabo tareas o comenzar nuevas lecciones. 

 

Permite que se expresen

Es posible que muchos de nuestros alumnos lleguen con la energía concentrada en otras cosas y no tanto en la escuela, muchos aún están pensando en sus vacaciones, las visitas familiares, los juguetes que esperan en casa o los descubrimientos que hicieron durante esas semanas, por lo que abrir espacios de conversación donde ellos puedan plasmar esos pensamientos e intercambiar experiencias con sus compañeros puede ser más productivo que combatir sus distracciones. 

 

Puedes hacer un pequeño espacio al inicio de la clase para hacer algunas preguntas que permitan expresar emociones, intereses, ideas, etc. 

 

Busca despertar la curiosidad

Más que promover que los alumnos se interesen en la clase por la importancia de las calificaciones o de los resultados académicos, es importante hacerles ver por qué aprender es tan interesante, despertar su curiosidad para que el aprendizaje ocurra de forma natural, no como una obligación. 

 

Para ello también es necesario tener en mente los intereses personales de cada alumno, pues podremos así promover su curiosidad al dirigirla hacia las áreas que ellos encuentran apasionantes de forma natural. 

 

Establece nuevas metas

A veces los alumnos sienten que su progreso en la escuela no es el esperado, ni por ellos ni por sus padres, ni por sus docentes, por lo que fácilmente se sienten frustrados y se alejan del estudio como algo más que una obligación que cumplen con el mínimo esfuerzo posible, por ello es importante hacerles ver que las metas de cada estudiante son diferentes, sus objetivos no tienen que ser iguales para todos, por el contrario, ellos deben concentrarse en mejorar sus propios resultados, en lugar de tratar de alcanzar a sus compañeros. 

 

Así, diseñar metas particulares para cada uno, así como un plan para alcanzar dichos objetivos, detallado, con pasos a seguir y formas de evaluar los resultados, no son solo importantes, son realmente necesarios. 

 

¿Cuáles son tus estrategias para aumentar la motivación en los primeros días del año? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros