Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 08/2022

Cuatro lecturas para cerrar las vacaciones con broche de oro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Si queremos que lo que resta de las vacaciones sea algo más que juegos y horas de aburrimiento, ofrecer opciones de lectura puede ser una gran opción, incluso para los pequeños más activos o desinteresados, un buen libro puede ayudarles a introducirse en el mundo de la literatura y cambiar con ello la perspectiva que tienen del mundo. 

 

Aquí te dejamos algunas sugerencias, desde clásicos de la literatura universal que seguramente tienes en tu librero, hasta obras más novedosas que podrían atraer la atención de los más inquietos. 

 

Sherlock Holmes

Hasta la fecha, las historias clásicas de Sherlock Holmes, escritas por Arthur Conan Doyle, son un gran referente de la cultura popular, todos conocemos las características más comunes de un detective que se asocian a este personaje y existen múltiples adaptaciones que quizá hayan llegado ya hasta sus pantallas. 

 

Las historias clásicas que ofrece Holmes suelen ser emocionantes, interesantes y cortas, por lo que es una buena opción para los más jóvenes, también existen muchas adaptaciones a literatura gráfica o incluso audio libros o videos que pueden ser una gran alternativa. 

 

La Historia sin fin

Quizá uno de los autores infantiles y juveniles más reconocidos de todos los tiempos es Michael Ende, cuyos cuentos y novelas transportan al lector a mundos totalmente distintos al acostumbrado, a través de un lenguaje sencillo y una narrativa que atrapa al instante. 

 

El mejor ejemplo de esto es quizá La historia sin fin, un libro que aparentemente es largo, pero que suele leerse en poco tiempo, le ayudará a los lectores jóvenes a descubrir aventuras increíbles, personajes asombrosos y muchas emociones que cualquier adolescente o niño ha atravesado. Existe la película clásica, que tal vez no es muy atractiva para las nuevas generaciones, pero que puede ser también una bonita compañía para el ejercicio de la lectura. 

 

La Isla del Tesoro

Este es uno de los textos más conocidos de todo el mundo, aunque puede parecer un poco “antiguo” para las nuevas generaciones, en realidad es una ventana perfecta a la aventura, pues a través de sus páginas conocemos la vida de piratas, bucaneros y la búsqueda de un tesoro que nos llevará por los siete mares sin salir de casa. 

 

Así como las historias de Holmes, este libro ha sido llevado numerosas veces al cine, la televisión e incluso los videojuegos, por lo que será sencillo ampliar el panorama de lo que implica el texto al buscar nuevas referencias en medios más cercanos a los niños. 

 

Las Crónicas de Narnia

Esta fue una de las películas que más renombre obtuvo en la primera década de los años 2000 y es que nos transporta a un mundo completamente diferente al nuestro, donde la magia está en todas partes. Las películas pertenecen a una pequeña saga escrita por C.S. Lewis que no solo nos cuentan la historia de los personajes que conocimos en las películas, sino de Narnia en sí misma. 

 

De lectura veloz y muy entretenida, esta saga de siete libros puede hacer que hasta el niño más resistente se maraville ante un mundo nuevo, además de enseñar un poco de filosofía y ciencia de una forma muy particular. 

 

¿Qué libros nos recomendarías tú? ¿Cuáles tienes en tu estante listos para leer?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros