Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 07/2023

Cuatro tips para impulsar el desarrollo de los estudiantes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Uno de los grandes retos del trabajo docente consiste en que no nos dedicamos solo a transmitir conocimientos, en nuestra aula somos testigos del desarrollo de niños y adolescentes que todos los días enfrentan situaciones que poco a poco van modelando su carácter y mostrando su personalidad. Los adultos a su alrededor juegan un papel muy importante en este proceso, pues son quienes reafirman la percepción que tienen del mundo y de sí mismos. 

 

Así, como docentes jugamos un papel esencial en el desarrollo de nuestros alumnos, por lo que tener estrategias con las que ayudemos a construir confianza en si mismos, en sus logros, en las habilidades que están desarrollando y en el conocimiento que van adquiriendo, aunque nuestra labor esté enfocada en un aspecto académico, nuestro trato diario, el enfoque utilizado en el aula, nuestra comunicación y las palabras con las que nos comunicamos tienen un gran efecto en ellos. 

 

¿Qué tener en cuante para cuidar estos aspectos? Aquí van algunas ideas para tener en mente. 

 

Valora sus logros

Todos avanzamos a velocidades distintas, algunos de nuestros estudiantes tendrán logros notorios y muy satisfactorios, pero quizá otros necesiten ayuda para reconocer sus propios éxitos, aunque no sean tan visibles como los de otras personas, cada uno de ellos es valioso y merece el mismo reconocimiento. Quizá sean distintos a los de otros alumnos, pero el esfuerzo puesto en cada uno de ellos es importante y reconocer esos pequeños avances es necesario para aumentar la motivación, fomentar el esfuerzo para las siguientes metas y la autoconfianza. También puede ser una gran herramienta para que los estudiantes identifquen sus propias habilidades, así como el esfuerzo que mayor recompensa ofrece, lo que les ayudará a fortalecer en esas áreas y a sentirse motivados para las áreas en las que más trabajo necesitan poner. 

 

Valida sus sentimientos

Todos sentimos de manera diferente, algunas cosas pueden parecer simpleas para algunos estudiantes, mientras que para otros pueden resultar muy estresantes, algunas circunstancias pueden resultar muy abrumadoras para algunos y para otros no tanto, recuerda que las emociones que surgen ante ciertos estimulos no las podemos controlar, simplemente ocurren y validar lo que cada estudiante siente, con la intensidad que ellos comunican que lo sienten, es muy importante. 

 

Ningún alumno está exagerando ante algo que le causa tristeza, ira o felicidad, es verdad que podemos ofrecer herramientas y estrategias para expresar esas emociones de manera saludable, pero esa intensidad y esa emoción existe tal y como la comunican nuestros alumnos. 

 

Respetar su espacio y sus tiempos

Cuando tenemos una clase numerosa puede volverse un reto el hecho de crear espacios para cada estudiante, sin embargo es muy importante que al comunicarnos con ellos, llamarles la atención, hablar al respecto de su desempeño o tratar con ellos cualquier situación que se presente lo hagamos de manera personal y directa, sin la presencia de otros compañeros, pues esto puede hacerlos sentir vulnerables y es más probable que ocurra una confrontación, lo que afectará también a los otros. 

 

Hablar con ellos de manera personal, sin emociones de por medio y haciéndoles saber que ellos están en un espacio seguro, donde pueden explicarse, expresarse y buscar soluciones es una parte esencial del desarrollo de la confianza y de una interacción saludable. El respeto no es algo que deba ganarse, es algo que todos merecemos y que aprendemos de los adultos con los que nos desarrollamos. 

 

Fomenta su autonomía

Muchas veces los niños y los adolescentes sienten que sus decisiones no son tomadas en cuenta en las actividades cotidianas, por lo que incluso evitan comunicar a los adultos cuando buscan sus propios procesos, escucharlos, respetar sus opiniones, tomarlos en cuenta para la resolución de cualquier situación en el aula, validar las decisiones que ellos toman para sus actividades, es muy importante, así es como sentirán que son tomados en cuenta, que su voz es importante y que tienen poder sobre sí mismos, agencia para realizar sus tareas, para decidir quiénes son y cómo se enfrentan al mundo. 

 

¿Crees que la tarea del docente tiene un impacto en la vida del alumno más allá de sus calificaciones? ¡Comparte tus ideas con nosotros! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros