Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 02/2023

Cuatro tips para preparar los días de examen

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los días de exámenes pueden ser los más estresantes en el calendario de los alumnos. Muchas veces la perspectiva de la vida adulta nos hace sentir que el tipo de estrés que sienten los alumnos no es comparable al de la vida cotidiana al crecer, sin embargo es necesario reconocer que la presión por los exámenes, sumado a todo el contexto de cada estudiante puede resultar en algo realmente difícil de manejar. No es fácil para un niño o un adolescente enfrentar días de examen cuando tienen la sensación de que su vida depende del resultado. 

 

Quizá suena un poco exagerado de lejos, pero para la narrativa escolar que los alumnos viven puede llegar a sentirse así y por lo tanto causar fuerte estrés que a la larga implica problemas de salud mental. El simple hecho de crear un ambiente seguro y saludable para los estudiantes puede cambiar los resultados,  pues los estudiantes tendrán la calma necesaria para enfrentar el examen y sentirse seguros de sí mismos. 

 

¿Cómo hacer que los días de examen sean menos estresantes? 

 

Un día antes

Si bien es importante recalcar a los estudiantes la necesidad de repasar en casa y estudiar para obtener mejores calificaciones, también es importante señalar que el autocuidado y el descanso son igual de esenciales. Un día antes habla con tus alumnos al respecto de esto y agrega a tu sesión un momento de relajación, ya sea un pequeño juego para que todos dejen ir la tensión o un ejercicio de respiración, el enseñar a los alumnos a descansar antes de una prueba desafiante les ayudará también en el futuro, para prepararse en situaciones de presión o estrés. 

 

Lo ideal es evitar que los alumnos estudien apresuradamente unas horas antes, pues esto resulta agotador, es mejor organizar repasos con ellos para asegurarnos de que, por lo menos, todos han revisado los contenidos días antes.

 

El día del examen

Darte el tiempo necesario para guiar a los alumnos a través del examen puede ayudar mucho. Leer las instrucciones en conjunto, revisar las diferentes partes del examen y asegurarnos de que todas las preguntas y pasos a seguir han quedado claros ayudará a los alumnos a evitar dudas adicionales sobre si el proceso que están siguiendo es el correcto. Escucha todas las preguntas, aunque parezcan obvias, nunca está de más recalcar y resolver las dudas. Haz esto con paciencia, que los alumnos se sientan seguros para hacer preguntas es importante para evitar malos entendidos. 

 

El valor del fracaso

Gran parte del estrés que vive un alumno ante un examen se debe al miedo a fracasar y a las consecuencias que derivan de esto. El peso que tiene un examen en la concepción de éxito y fracaso llega a afectar a las personas directamente, haciéndoles sentir que su valor es inherente a sus resultados académicos, por lo que un examen parece lo más importante en el mundo. Esto bien puede motivar miedo al fracaso o un simple desinterés, por ello trabajar con nuestros alumnos en su visión de los errores y del fracaso es importante. 

 

Enséñales a ver sus errores como parte del proceso de aprendizaje, hazles ver que los exámenes, si bien son parte del sistema, no reflejan su valor como personas. Su salud mental es mucho más importante que una calificación. 

 

Hidratación y energía

Que los alumnos puedan tomar agua y darles acceso a alimentos puede cambiar la perspectiva. No es necesario llevar un desayuno completo, ni preparar bebidas sofisticadas, simplemente dejar que los alumnos puedan beber agua durante el examen y tener a la mano pequeños alimentos como nueces o barras de cereal les dará energía.

 

¿Cómo preparas tu aula ante un examen? ¿Crees que esto puede cambiar los resultados de tus estudiantes? ¡Comparte con nosotros tus observaciones!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros