Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 08/2022

Cuatro tips para prepararte ante un nuevo ciclo escolar

sala de maestros   por Soy SNTE 

El inicio de ciclo escolar es uno de los momentos más emocionantes para todos, alumnos y docentes, pero puede ser también un poco estresante, debido al cambio de rutina, situaciones desconocidas, etc. Como docentes necesitamos prepararnos para este momento y no solamente con planeaciones, materiales e ideas para la clase, también para el abrupto cambio, las emociones que vienen con esto y la nueva lista de alumnos que conoceremos. 

 

Es importante reconocer que esta etapa puede ser estresante, no importa cuántas veces lo hayamos hecho antes, un inicio puede ser particularmente difícil o ser una experiencia que constantemente te hace sentir preocupación o ansiedad, especialmente en el contexto en el que nos encontramos en la actualidad, por ello te dejamos algunas ideas para que te prepares ante este regreso a clases. 

 

Recupera tu horario unos días antes

Quizá deseas aprovechar los últimos días para dormir todo lo que puedas, por lo que levantarte lo más tarde posible es tu objetivo, pero la mejor recomendación sería que te vayas temprano a la cama en lugar de dormir de más en la mañana, para que en los días antes del regreso a clases puedas programar tu rutina nuevamente y comenzar a levantarte a la hora a la que tendrás que hacerlo una vez que tengas que volver al trabajo, de esa manera será menos complicado el primer día y llegarás con toda la energía. 

 

Establece una rutina también para los alimentos y otro tipo de tareas diarias, así no tendrás que pasar un poco de hambre o sentir desconcierto con los cambios ya que estés en la escuela y evitarás el mal humor que conlleva eso. 

 

Aumenta las cosas que más te emocionan

Es posible que el inicio del ciclo escolar también traiga un poco de ansiedad o temor, pues estamos ante lo desconocido, no sabemos nada de los alumnos nuevos, quizá estamos dando un grado que no conocíamos o nos hemos cambiado de escuela. Cualquiera que sea la razón, si te hace sentir que algo es abrumador, entonces es válida, por lo que necesitas encontrar cosas que te recuerden por qué estás volviendo al aula. 

 

Date tiempo de reconocer las cosas que más te gustan de tu trabajo y auméntalas en este regreso a clases, si tener materiales nuevos es una parte divertida, hazlo aún mejor con un viaje a las papelerías que te hacen feliz, si lo que te gusta es preparar tus clases, tómate el tiempo necesario para hacerlo con calma y a la manera en que a ti te gusta, busca el lado positivo de este regreso a clases. 

 

Planea ante la incertidumbre

Sin duda los últimos ciclos escolares han sido particularmente difíciles, nos hemos enfrentado a muchísimas cosas que antes no veíamos, como la pandemia, los cubrebocas, las clases a distancia, y eso ha hecho que nos sintamos poco preparados ante el mundo y sus nuevos ajustes, por lo que incluso de manera inconsciente podríamos desarrollar cierto temor a lo que podría pasar en el nuevo año y hacernos sentir ansiedad, aún si no existe una causa aparente. 

 

En estos días previos al salón de clases date la oportunidad de identificar los escenarios y factores que te causan tensión respecto al inicio de clases, incluso podrías enlistar las peores posibilidades y crear un plan de contingencia para esos momentos, no se trata de entrar en paranoia sobre lo que podría pasar, sino de sentir que podemos tener el control incluso si ocurren cosas inesperadas, esto nos ayudará a sentirnos más tranquilos. 

 

Organiza nuevos planes

Si volver a la escuela resulta cansado incluso antes de enfrentar el hecho tal vez sea porque sabes que tendrás menos tiempo para disfrutar de la familia, de tus pasatiempos o del tiempo libre, por lo que esto frena tu deseo de volver a clases. 

 

Es importante darle al cerebro algo que esperar, algo que le emocione más allá de la certeza de la responsabilidad que conlleva el volver al trabajo, por lo que pensar en lo que harás en los meses venideros, que sea útil y agradable para ti, es importante. Procura hacer planes para las tardes o para un fin de semana no tan lejano, esto te mantendrá motivado, especialmente en los primeros días. 

 

¿El regreso a clases es difícil para ti? Cuéntanos las estrategias que has puesto en marcha para sentirte más seguro en esta etapa. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros