Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
28 10/2022

Cuidar las emociones: salud mental en los estudiantes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Recientemente el tema de la salud mental ha tomado cada vez más relevancia, en parte debido a las dificultades que la población en general enfrenta en la actualidad con respecto a este tema y particularmente porque nos hemos dado cuenta, poco a poco, de la importancia que tiene el cuidar nuestra salud mental tanto como la física, abriendo el panorama a temas que hace unos años resultaban complicados para conversar o compartirse en el día a día. 

 

Afortunadamente, poco a poco es más común que las personas tomen decisiones para cuidar su salud mental, pidiendo ayuda de profesionales, acercándose el tema a través de diferentes medios, pero también nos hemos dado cuenta de que este tema es importante desde edades tempranas, pues muchos niños y jóvenes sufren de ansiedad, depresión y otras dificultades de salud mental, muchas veces sin que los adultos nos demos cuenta de ese hecho. 

 

Validar sus emociones

Es relativamente común que los adultos consideren que los problemas de los niños son menos complejos que los de los adultos, pues sus responsabilidades no tienen el alcance que tienen los de los adultos, sin embargo existen muchos niños cuyos contextos los enfrentan a problemas tan complejos como los de cualquier persona, pero incluso si se trata de contextos menos desafiantes, nunca debemos subestimar las dificultades que atraviesa un estudiante, no importa su edad, pues sus emociones son tan intensas como las nuestras. 

 

Es necesario hacerles saber siempre que lo que sienten es perfectamente normal e importante, pues este es el primer paso para cuidar de nosotros. 

 

Educación socio emocional

Nuestra labor como docentes no es solamente en el ámbito académico, que si bien es nuestra prioridad en el aula, no es el único factor de importancia para la educación de los alumnos. Actualmente el tema de la educación socio emocional es tan destacado como los temas académicos, pues el éxito de los estudiantes a futuro no se trata solamente de sus calificaciones o del conocimiento adquirido, sino de las habilidades que tienen para la vida cotidiana, el trabajo y sus seres queridos, algo que viene de la mano con la inteligencia emocional. 

 

Debido a esto es que es tan importante prestar atención a este tema en el aula e integrar estrategias que les ayuden a prepararse en este aspecto, con algunos sencillos ejercicios y la atención debida podemos cambiar por completo la manera en que los alumnos gestionan sus propias emociones y se relacionan con otros. 

 

La unión con las familias

Muchos padres pueden tener dificultades para identificar rasgos de estrés, depresión o ansiedad en sus hijos, quizá porque es común pensar que algunos rasgos de esto en los niños tienen que ver con su personalidad o con el hecho de ser jóvenes, en el caso de los adolescentes, por lo que pasan por alto algunas señales que podrían indicar un tema de salud mental por atender. También ocurre que muchos padres no saben cómo acercarse y hablar sobre este tópico, por lo que lo pasan por alto con la idea de que cubrir otras necesidades es más importante. 

 

Si bien cubrir todas las necesidades es primordial, debemos ver que la salud mental lo es también, por ello a veces recibir la guía de los docentes puede ayudar a que una familia encuentre la ayuda necesaria para atender temas importantes. Comunicarnos con los padres de manera saludable y clara es un gran primer paso si es que notamos alguna cuestión que debe destacar.

 

Dale a tus alumnos recursos

Como docentes no podemos resolver los temas de salud mental, pues aunque estemos atentos y trabajamos con los alumnos sobre inteligencia socio emocional, nuestro papel es limitado, pero siempre podemos compartir con ellos recursos con los que puedan fortalecer sus habilidades de gestión emocional y autorregulación, así como brindar un espacio seguro en el que encuentren la compañía de otros estudiantes, la sensación de que pueden aprender sin estrés y relajarse un poco durante los días más estresantes. 

 

¿El tema de la salud mental es importante en tu aula? ¿Has añadido algún recurso para ayudar a tus alumnos a gestionar este tema? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros