Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 12/2022

Date un respiro: la necesidad de una pausa

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la actualidad el ritmo de vida que llevamos puede llegar a ser agotador, se espera que llevemos a cabo muchas actividades y cumplamos todo tipo de objetivos, además del trabajo, estar con nuestra familia y realizar actividades recreativas, todo en un mismo día. Si contamos las horas necesarias para llevar a cabo todas estas metas probablemente no nos alcanzaría ningún día, pues además necesitamos descansar, una acción clave para alcanzar nuestros objetivos que en ocasiones vemos como una opción, más que como una necesidad. 

 

Dormir y descansar son cosas diferentes, si bien ambas son necesarias no significa que solamente con dormir podamos llenar nuestra necesidad de descanso, aunque el descanso puede implicar cosas diferentes para cada persona, pues tampoco es, necesariamente, pasar el día en cama sin hacer otra cosa. 

 

Descansar es necesario para el día a día, no solo para tener energía y continuar con nuestras actividades, forma parte de todo nuestros procesos biológicos, incluida la salud mental, nos ayuda a tener un sistema inmunológico fuerte, evitar problemas de ansiedad o depresión, así como a mantenernos atentos en todas nuestras actividades. Concentrarnos puede ser un reto si no hemos descansado apropiadamente y las dificultades en torno a salud mental alrededor del mundo pueden tener relación con este tema. 

 

¿Qué es descansar?

El descanso puede ser diferente para cada uno de nosotros, dependiendo de las necesidades que tengamos, de las actividades que desarrollemos y de nuestra propia personalidad. Para algunos tomar asiento y respirar profundamente durante algunos minutos puede cambiarlo todo, mientras que para otros implica una caminata de unos cuantos minutos, la cuestión es que se trata de desconectar nuestra mente y cuerpo del estrés de resolver actividades diarias, concentrar nuestra energía en nosotros mismos de una manera agradable y amable, sin presión por llevar a cabo alguna actividad o de obtener algún resultado particular, se trata simplemente de dejar que nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra energía se relajen por completo. 

 

¿Cómo nos ayuda?

Es posible que en el contexto actual pensar en descanso parezca más una pérdida de tiempo que una necesidad, pues el estrés de tener pendientes sin resolver puede resultar en más estrés si intentamos tomarnos un tiempo para “no hacer nada”, por lo que de hecho descansar se convierte en un reto. A pesar de esto, el descanso en sí mismo es lo que más nos ayudará a ser productivos, el tomarnos un tiempo para relajarnos en realidad aumenta nuestra creatividad, nos ayuda a tomar mejores decisiones, nos da energía para continuar en el día, con mayor velocidad y a mejor ritmo, así que más que una pérdida de tiempo es una inversión. 

 

No tengo tiempo

Es posible que no encontremos un espacio para el descanso, que nuestros horarios nos empujen de una actividad a otra sin ninguna posibilidad de hacer algo más que estresarnos por resolver la situación, lo que de hecho aumenta la sensación de cansancio y desesperación. La recomendación es encontrar pequeños espacios que podamos utilizar para nuestro beneficio sin que afecten demasiado nuestra rutina, ya sea entre clases, al transportarnos de un lugar a otro o mientras esperamos a alguien, lo importante es que le demos a nuestro cuerpo la posibilidad de relajarse aunque sea brevemente. 

 

Práctica tu respiración

Una respiración consciente puede hacer la diferencia, aunque sea durante uno o dos minutos, cambiar tu enfoque de los pendientes a una consciencia de ti, de tu espacio y de tu respiración ayudará a tu mente a reiniciarse, a tu cuerpo a relajarse y te dará un pequeño impulso de energía para continuar con tus actividades. 

 

Otras posibilidades de descanso son practicar actividades que te generen alegría, como un pasatiempo que no implique una competencia ni la presión de resultados, efectivamente estar en reposo, leer o escuchar música son buenas opciones también. 

 

¿Cuáles son tus estrategias para el descanso? 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros