Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
01 08/2025

Demasiados pendientes: la importancia de decir que no

sala de maestros   por Soy SNTE 

La docencia es una profesión que requiere de muchos roles, al trabajar en una comunidad escolar es común que además de estar frente al aula estemos al frente de otros proyectos de la escuela o que colaboremos de alguna manera en otros aspectos de nuestra comunidad, además de esto es normal tener una carga de trabajo que va más allá de dar clases, planear, trabajar en materiales, contactar a las familias de nuestros alumnos, estar para ellos en situaciones complejas, etc. Todo esto es parte de nuestro trabajo, pero también puede volverse abrumador. 

 

Quizá por la labor docente y la vocación que requiere, para un maestro puede ser complicado decirle que no a nuevos proyectos, para muchos profesionales de la educación es relativamente común verse envueltos en nuevas iniciativas que si bien nos dejan satisfechos y genuinamente nos interesan, muchas veces se suman a una larga lista de tareas y pendientes por resolver. 

 

Aunque está en nuestra naturaleza colaborar, es muy importante aprender a poner límites y a decir que no cuando las tareas ya son demasiadas, algo que aplica no solo en temas laborales, también para nuestra vida diaria, pues a veces extendemos esas ganas de colaborar a proyectos familiares, con amigos y en muchos otros espacios que acaban por agotarnos. ¿Cómo lograr esos límites? Decir que no puede ser muy difícil, pero practicarlo es importante para cuidar de nosotros mismos y no fallar en aspectos que son importantes para nosotros, como el trabajo o el compromiso con nuestros seres queridos. 

 

¿Cuándo decir que no?

Reconocer que de vez en cuando necesitamos decir que no puede ser tan difícil como de hecho decirlo, simplemente porque estamos acostumbrados a decir siempre que si, nos parece natural aceptar de inmediato cuando alguien solicita apoyo para algo, pero esto puede ser agotador. 

 

Antes de aceptar nuevos proyectos o verte involucrado en tareas y responsabilidades extra, procura darte un momento para pensar si realmente te es posible decir que si y si tienes el tiempo o los recursos para hacerlo. Pregúntate por qué dirías que si, por qué la persona te lo solicita directamente a ti o cómo llegó esa solicitud a ti, qué implicaciones tendrá para tu rutina y si tienes la energía y el tiempo para lograrlo, procura darte tiempo antes de tomar una decisión, por lo que hacerlo impulsivamente no es tan buena idea. Si te incomoda decir que no, también es importante analizar las razones detrás de esto, cuál es tu relación emocional o laboral al respecto. 

 

Evaluar todos estos factores te ayudará a tomar decisiones con más calma y más seguridad. 

 

¿Cómo digo que no?

Si te das cuenta que aceptar un proyecto no te es posible en el momento, tomar la decisión y expresarla puede ser más difícil de lo que parece, aunque quizá es mucho más cuestión de práctica de lo que te imaginas. 

 

Practica decir que no

En primer lugar es importante que te familiarices con esta respuesta, es difícil y puede ser muy incómodo en inicio, pero un poco de práctica te ayudará a fortalecer tus límites. Comienza por cosas pequeñas, prueba decir que no a una salida con amigos que sabes que te hará sentir agotado, por ejemplo, esto te dará seguridad para decir que no más adelante. 

 

Sé claro

Evita dar largas al dar una respuesta, muchas veces tendemos a pedir tiempo para analizar la situación o decimos que lo consideraremos cuando sabemos desde el principio que no es para nosotros, esto nos ayuda a ganar tiempo, pero también a sentirnos más presionados por decir que sí. Si sabes cuál es la respuesta, comunícala claramente, será mucho mejor a la larga. 

 

Sé empático

Poner límites claros no significa que debamos ser rudos, podemos decir que no claramente y al mismo tiempo ser empáticos, agradecer la consideración, entender las razones por las que nos están pidiendo algo y respetar nuestros propios límites. Procura expresar con honestidad lo que sientes y considerar al otro, esto también te ayudará a decir que no, pues creará conexiones con las personas más que una barrera. 

 

Poco a poco decir que no será más sencillo aunque sea un poco incómodo, recuerda que esto es importante para cuidar de nosotros mismos y es probable que con un poco tiempo y calma podamos integrarnos en proyectos que nos interesan y son importantes para nosotros.

¿Cómo dices que no? ¿Te ha causado dificultades este aspecto en otros momentos? ¡Comparte tus experiencias con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros