Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 04/2022

Descansar en vacaciones: necesidad e importancia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Aunque siempre estamos a la expectativa del inicio de las vacaciones, muchas veces nos cuesta dejar de lado las preocupaciones del trabajo una vez que llegamos a esos días tan esperados. Y es que aún si no asistimos a la escuela, constantemente pensamos en los pendientes que tenemos o incluso trabajamos durante los días en que deberíamos de descansar. Es verdad que a veces la carga laboral es mayor al tiempo del que disponemos, pero es importante aprender a darnos espacios libres de cuestiones laborales. 

 

 

Es posible que para algunas personas esto sea más difícil de lo que parece, pues lograr un balance no es nada sencillo, especialmente cuando nuestro trabajo como docentes implica vínculos emocionales muy fuertes, que nos orillan a sentir que necesitamos hacer un poco más. Sin embargo, para ser mejores profesionales, es necesario que por lo menos algunos días nos demos tiempo para ser nosotros mismos, lejos de nuestro papel al frente del aula. 

 

 

Si a ti te cuesta desconectarte, esta información es importante. 

 

Salud física

El estrés es algo común en la actualidad, especialmente después de la pandemia, los niveles de estrés en las personas han causado efectos preocupantes, algo que se ha normalizado porque tenemos la idea de que necesitamos ser productivos constantemente para reafirmar nuestro compromiso con la labor. Pero mantener este grado de estrés no solo afectará nuestro rendimiento, también nuestra salud física.

 

Entre más presión tengamos, más probabilidades hay de contraer enfermedades crónicas, además de experimentar muchos efectos en el cuerpo, como alergias, dolores de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos, etc. La mejor forma de combatir todo esto es dejar de lado el trabajo en la medida de lo posible y si tenemos días destinados al descanso, aprovecharlos como tales. 

 

Salud mental

El exceso de trabajo puede llevarnos a lo que se conoce como Síndrome de Burn Out, que básicamente refiere a un agotamiento crónico, derivado del trabajo constante y en exceso, el cual suele llevar a problemas como la depresión, la ansiedad e incluso la incapacidad física. Como esto, existen otras consecuencias para la salud mental de las personas que trabajan sin descanso y esto incluye aquellas que a pesar de tomar vacaciones continúan su ritmo de trabajo o mantienen preocupaciones constantes sin un descanso efectivo. 

 

Si olvidarte del trabajo es muy difícil, ya sea porque así nos lo exige o porque no sabemos cómo separarnos de éste, es importante crear hábitos que nos ayuden a desconectarnos, sino por días o semanas completas, por lo menos a través de un ritmo que nos permita descansar. En estas vacaciones tómate por lo menos un tiempo para desconectarte por completo de la exigencia laboral, así como de las responsabilidades personales que muchas veces nos agobian al estar en casa. 

 

No tiene nada de malo buscar algunas horas para cuidar de ti y si bien puede ser difícil, según las circunstancias, es esencial que lo logres. No necesitas desconectarte por completo de tu familia, por ejemplo, solo necesitas crear espacios propios. Aquí van algunas ideas para lograrlo. 

 

Organiza tu rutina

La mejor forma de encontrar horas libres para descansar es crear una rutina. En vacaciones el patrón establecido se rompe por completo y puede que nos sintamos agobiados por el cambio de horario y de movimiento, así que iniciar estas semanas con una organización de horarios, objetivos y necesidades nos ayudará a encontrar esos espacios en los que podemos respirar mejor. 

 

Involucra a la familia y hazle saber que todos los miembros necesitan contar con un espacio que sea propio, tanto para los más pequeños, como para los adolescentes y adultos, esta certeza les ayudará a regularse y a sentirse más cómodos y seguros. 

 

Duerme bien

Dormir es una parte esencial del descanso y en ocasiones la damos por hecho, pues es una necesidad fisiológica que cumplimos sí o sí, pero la calidad de ese sueño puede no ser lo que requerimos y afectarnos a la larga. Esta temporada es perfecta para mejorar nuestro sueño, pues nos permite prestar atención a nuestros hábitos antes y después de ir a la cama, vigila un poco qué pasa cuándo vas a acostarte, qué haces antes y después, en qué piensas y cuáles son tus necesidades para estar más cómodo. 

 

Por principio, para mejorar la calidad de sueño, evita ver el celular antes de dormir, lo ideal sería soltarlo una hora antes, pero por lo menos no lo lleves a la cama contigo, busca otra actividad que te permita descansar la vista y cambiar de postura. También evita cenar muy pesado antes de la hora de dormir, así como otros estimulantes como el café o el alcohol, estos pueden engañarte al hacerte pensar que te ayudan a dormir, pero en realidad interfieren con la calidad de tu sueño. 

 

Haz una pausa

Sin importar si es de dos semanas o de solo un día, es importante que te des una pausa. El descanso te ayudará a ser más productivo, mientras que el agotamiento ralentizará tus actividades. 

 

Aléjate del trabajo por completo, por lo menos unas horas al día, por lo menos un par de días o si te es posible, utiliza las dos semanas para pensar en otras cosas. Relájate de verdad y recuerda que tu salud es muy importante. 

 

¿Desconectarte en vacaciones te resulta complicado? Comparte con nosotros tus experiencias e ideas para descansar en vacaciones. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros