Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 04/2022

Día de la Tierra: el cambio es hoy

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, una fecha que año con año ha ido ganando atención y que en medio de la realidad que hemos vivido en los últimos tiempos se hace cada vez más importante. Poner el foco sobre el problema del cambio climático y el desastroso resultado de la sobre explotación de los recursos naturales es una cuestión necesaria, especialmente en las escuelas, pues en los salones de clase están los futuros tomadores de decisiones. 

 

Por ello esta fecha no puede pasar desapercibida entre nuestros estudiantes y si bien se trata de un día en el que podemos tener diferentes actividades que motiven a los estudiantes a pensar en la naturaleza, los recursos que utilizamos y la interacción entre el medio ambiente y nosotros mismos, también podemos iniciar proyectos e ideas de mayor duración y que adicionalmente sean parte de un aprendizaje más profundo, de una práctica activa del conocimiento. 

 

Utilizar metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos o el Pensamiento de Diseño son perfectas para acompañar una fecha que requiere de atención y de acción por parte de todas las personas y nos plantean el escenario perfecto para buscar soluciones a problemas de la comunidad. Plantea a tus alumnos la posibilidad de encontrar estrategias plausibles para su entorno que además aporten soluciones a la problemática que enfrentamos. 

 

No es necesario que los estudiantes se conviertan en adultos para comenzar a tomar acciones a favor del mundo en el que habitan y este tipo de dinámicas pueden ayudarles a ver que su participación es muy importante y que pueden provocar un cambio, aunque se trate de algo pequeño. 

 

Empodera a tus alumnos

Es necesario, en este contexto, que podamos hacerle ver a los estudiantes que su opinión, sus ideas y especialmente sus acciones son realmente importantes para el contexto en el que viven. Es posible que dadas las circunstancias y el contexto que han experimentado tengan la idea de que su voz no es escuchada y que siendo niños o adolescentes son pocas sus posibilidades de llevar a cabo un cambio, por lo que también está en nosotros empoderar a cada estudiante a través de una conciencia de comunidad, así como de su poder social desde lo particular. 

 

No es necesario poner el foco en metas muy grandes, por el contrario, es necesario concentrarse en metas posibles, a nuestro alcance, así podremos ser capaces de resolver un problema pequeño, cuyo alcance se verá magnificado en el futuro. 

 

Comunica los proyectos

Los estudiantes suelen sentir que las acciones que llevan a cabo en la escuela no tienen un impacto real en sus vidas personales. Los conocimientos que adquieren no se relacionan con sus actividades diarias, por lo que todo su esfuerzo en la escuela parece no rendir frutos en otro ámbito que en sus calificaciones, un producto abstracto. Por ello es importante que sus proyectos y tareas tengan un impacto en la vida diaria y aunque quizá no podamos cambiar el contexto real en el que vivimos, desde su aula y a través de la comunicación y socialización de resultados los alumnos sentirán que todo lo que hacen tiene una consecuencia y una relación con el mundo real. Además de aumentar la exposición y el empoderamiento en sus propias acciones. 

 

¡Este Día de la Tierra es el momento perfecto para arrancar con metodologías activas y empezar a crear las soluciones del futuro! ¿Has tenido alguna experiencia particular con tus estudiantes para conmemorar este día? ¡Comparte con nosotros! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros