Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
19 05/2023

Dislexia: recursos necesarios para el aula

sala de maestros   por Soy SNTE 

La dislexia es una barrera para el aprendizaje que provoca dificultades para leer y puede implicar también dificultades para escribir, detectar problemas de ortografía y lograr una adecuada comprensión de textos. Es importante destacar que la dislexia no está relacionada con la inteligencia, simplemente se trata de una condición neurológica que se hace muy visible y presente en la escuela, donde gran parte del aprendizaje se da por medio de la lectura y la escritura. 

 

Esto puede resultar muy frustrante para los estudiantes, quienes son plenamente conscientes de sus dificultades, pero no siempre cuentan con las herramientas ni la información necesaria para sobreponerse a esto. Como docentes podemos trabajar con los alumnos para darles la oportunidad de acceder al aprendizaje con las mismas condiciones que sus compañeros. 

 

Uso de audios, videos y podcasts

La dificultad de la dislexia radica en descifrar los símbolos en una hoja escrita, en ocasiones las letras se fusionan, se confunden, el esfuerzo para leer un texto puede ser muy significativo, por lo que tardarán mucho más en terminarlo y, al trabajar tanto en descifrar las palabras, la comprensión del mismo pasará a segundo término. 

 

Ofrecer por ello herramientas como audios de las clases, audiolibros, videos con explicaciones claras o incluso podcasts donde se presente la información que necesitan para el aprendizaje es tan útil e importante. Es necesario transmitir a los alumnos que utilizar estas herramientas no es malo, ni implica un aprendizaje menor al de los libros, simplemente son más adecuadas para personas con dislexia e incluso pueden ser útiles para otros alumnos con otras condiciones o simplemente con otros estilos de aprendizaje. 

 

Agregar recursos visuales

Otro recurso esencial para el aula y particularmente para que nuestros alumnos tengan menos dificultades para seguir instrucciones, es el uso de gráficos, tanto infografías, mapas mentales y carteles informativos, como señalamientos que nos ayuden a destacar en donde está la información más importante, cuáles puntos deben considerar antes de iniciar sus tareas, la secuencia de pasos, etcétera. 

 

Esto facilitará la comunicación en el aula y nos ayudará a entablar diálogos más claros con los alumnos, sostenidos más allá de instrucciones en texto, además dará información útil sobre el sentido de las palabras que ayudará a los alumnos a profundizar con mayor facilidad en el contexto y la comprensión lectora. 

 

Flexibilidad

Un alumno con dislexia trabajará a lo largo de los años para fortalecer la parte del lenguaje que más se le dificulta, en algunos casos sentirá frustración al no seguir el ritmo de sus compañeros y en otros podrá celebrar sus propios éxitos. Es importante, más allá de los recursos con los que pueda practicar y mejorar en la lectura y la escritura, que encuentre una red de apoyo que le anime a superar sus desafíos, que le garantice que a pesar de tener esta dificultad es tan capaz e inteligente como sus compañeros. 

 

Recordemos que utilizar adecuaciones para lograr accesibilidad universal no es una desventaja ni debe percibirse como una debilidad, por el contrario, es saber que todos somos distintos y tenemos diferentes retos, por lo que utilizamos diferentes estrategias para superarlos. Ser flexibles con nuestros estudiantes, ayudarlos a encontrar las herramientas que más les ayudan y fortalecer, a su ritmo, esas habilidades que más se le dificultan es parte esencial del aprendizaje. 

 

Comunicación y apoyo familiar

Hacerles ver a las familias lo que implica la dislexia, guiar a los padres a obtener un diagnóstico si este es necesario, así como apoyarlos con los recursos que podamos proveer para el alumno en cuestión, como para la familia, cambiará el juego para todos. Muchas veces las familias que descubren esta clase de retos se sienten perdidas, sin una guía que les ayude a comprender y transitar esas dificultades, con términos desconocidos, por lo que la presencia de alguien que les escucha y apoya puede cambiar por completo la percepción de toda la situación. 

 

¿Has tenido alumnos con dislexia? ¿Cuáles son los recursos que has utilizado en el aula? Comparte con nosotros. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros