Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 07/2023

Dispositivos digitales: tips para vacaciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Comienza el verano y la perspectiva de vacaciones es cada vez más clara, los niños y adolescentes esperan esta temporada con mucha ilusión, porque saben que el tiempo libre que ofrecen las vacaciones no es como ningún otro, muchos de ellos esperan salir de viaje a otros sitios, visitar a la familia o simplemente pasar algunas horas relajados, sin la presión de las tareas o los exámenes en casa.

 

En la actualidad, sin embargo, esas horas en casa pueden transformarse fácilmente en muchas horas frente a pantallas de distintos dispositivos digitales, navegando entre redes sociales, con videojuegos o consumiendo distintos contenidos, como videos, podcasts, etc. Si bien en principio esto es una herramienta muy útil de entretenimiento, especialmente para las familias que no pueden viajar o invertir en otras actividades, también es importante considerar la seguridad y salud de los más pequeños en particular.

 

¿Qué debemos tomar en cuenta al momento de dar dispositivos digitales a los niños y adolescentes? 

 

La edad

En internet podemos encontrar contenido dirigido para cualquier tipo de público, desde música para recién nacidos hasta videos para gente mayor, todos podemos encontrar algo que nos acomode, sin embargo navegar sin supervisión de un adulto puede llevar a los más pequeños y jóvenes a contenidos para los que quizá no están preparados o que simplemente no corresponda a su edad, así como a un uso indebido de redes sociales o sitios web, ya sea por desconocimiento o por simple curiosidad. 

 

Siempre es importante saber la edad recomendada de todos los contenidos a los que se acercan los niños y los adolescentes, conversar con ellos acerca de las medidas de seguridad que deben tomar para cuidarse y procurar configurar los controles parentales de manera adecuada en todos los dispositivos, así como acompañarlos en sus incursiones a los contenidos en línea. Estar presentes puede hacer la diferencia.

 

Fortalecer la comunicación

A pesar de todos nuestros esfuerzos es posible que llegue a los niños y adolescentes algún tipo de contenido que les desconcierte, que les cause curiosidad o que simplemente trate temas que aún no conozcan y que por lo tanto resulte extraño, por ello es que fortalecer la comunicación en casa es tan importante, solamente así podremos guiarlos cuando esto ocurra, responder a sus preguntas adecuadamente, escuchar las emociones que han experimentado al respecto y compartir con ellos nuestras opiniones y puntos de vista. Es fundamental que ello sientan confianza de hablarlo con nosotros, por lo que evitar alarmarnos, juzgar o castigar la curiosidad no es tan recomendable, siempre es importante el diálogo y hacerles saber que se encuentran en un espacio seguro. 

 

Seguridad y cuidados

Cuando somos jóvenes y nos hemos desarrollado en ciertos contextos es muy fácil sentir confianza, quizá ser un poco ingenuos, es por ello que niños y adolescentes navegan por internet con mucha naturalidad, aceptan las condiciones de las páginas en las que ingresan y comparten contenidos personales sin preocuparse demasiado por las implicaciones y consecuencias, porque para ellos estos procedimientos resultan naturales. 

 

Es necesario compartir con ellos medidas de seguridad esenciales al navegar por internet, como nunca compartir contraseñas ni datos personales, pensar con cuidado las fotos e información que se publica, así como hacerles ver que todo lo que ponemos en la red es susceptible de compartirse sin nuestro permiso y que permanecerá ahí sin importar si nosotros lo borramos. Comentar con ellos las razones por las que estas medidas son necesarias, reflexionar al respecto de los desconocidos en internet, lo fácil que es hacerse pasar por otras personas, así como la importancia del concepto de privacidad también es fundamental, para muchos de los niños y jóvenes estos conceptos resultan distintos a los de los adultos, que crecieron lejos de este tipo de herramientas. 

 

El tiempo 

Si, los dispositivos digitales nos abren las puertas a un mundo infinito de posibilidades, de contenidos e incluso de aprendizajes, sin embargo es importante motivar a los niños a explorar otras habilidades lejos de las pantallas, desde el ejercicio físico que es esencial a cualquier edad, hasta la socialización cara a cara, que resulta tan distinta a la digital. Buscar espacios sin celulares, tablets, computadoras o consolas de videojuegos es necesario, aunque el tiempo que pasan los niños en estos espacios puede variar según las características de cada entorno y las necesidades particulares de cada quien, siempre es fundamental tener otras actividades, así como evitar que el uso de dispositivos se convierta en un problema.

 

¿Crees que las herramientas digitales son útiles para el verano en casa? ¿Qué límites implementarías tú? ¡Comparte tus ideas con nosotros. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros