El 29 de abril de 1967, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto firmado por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz con el que se creaba el Sistema de Transporte Colectivo, organismo público descentralizado, para construir, operar y explotar un tren rápido subterráneo como parte del transporte público del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, dando así inicio a la construcción del METRO.
El Presidente Gustavo Díaz Ordaz, en compañía de Alfonso Corona del Rosal, regente del Departamento del Distrito Federal, inauguró la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El primer tramo inaugurado comprendía de Zaragoza a Chapultepec. Actualmente, la línea 1 tiene una longitud de más de 18 Km y se integra por 20 estaciones, 7 de ellas de correspondencia, 12 de paso y dos terminales; del total, 19 estaciones son subterráneas.
Hoy, el Metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas, cada una con un número o letra y color distintivo.