La idea de crear un nuevo ciclo escolar intermedio entre la primaria y la preparatoria fue de José Vasconcelos, pero no fue bien aceptada por las autoridades de la Escuela Nacional Preparatoria.
La creación del Sistema Nacional de Secundarias Federales se dio el 29 de agosto de 1925, bajo la dirección del Moisés Sáenz Garza, Secretario de Educación en la Administración del presidente Plutarco Elías Calles.
La secundaria se creó como un nivel separado de la Preparatoria y de la Universidad. Para operar este sistema, primero se crearon dos planteles federales uno para varones y otro mixto, y en diciembre se puso en marcha el ciclo “secundario” en la antigua Escuela Nacional Preparatoria.
En 1928, se creó una secundaria especial para señoritas dentro de la Escuela Nacional de Maestros, pues en esa época no era bien visto la convivencia entre los dos sexos.