Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 03/2023

Estudiante nuevo: estrategias e ideas para una gran dinámica

sala de maestros   por Soy SNTE 

Si existe una constante en nuestros salones de clases es el cambio, el simple hecho de ver crecer a nuestro estudiantes hace cada día sea distinto, pues ellos cambian constantemente y las dinámicas, sus intereses, las relaciones entre ellos van evolucionando. Sin embargo a todos los alumnos les gusta sentir que existe algo constante en sus vidas, que a pesar de los cambios y los retos que enfrentan la rutina es la misma y ciertas cosas permanecen, por ello cuando ocurre un cambio importante en el aula es posible que causa cierta tensión en el ambiente, aunque sea un cambio positivo, para algunos será emocionante, para otros podría ser estresante. 

 

¿Qué pasa cuando tenemos un nuevo estudiante en el aula a mitad del ciclo escolar? ¿Qué clase de cambios podemos esperar y cómo podemos buscar que tanto el alumno nuevo como el resto de la clase se sientan cómodos con este abrupto cambio? 

 

Asegúrate de hacerles saber la dinámica del salón de clases

Sin importar si el alumno nuevo es extrovertido y seguro de sí mismo o tímido e introvertido, el primer día de clases es un desafío, se enfrentan a un grupo nuevo, con compañeros que no conocen y una dinámica que desconocen, pues cada aula se organiza de forma distinta. Aunque a grandes rasgos se trate del mismo sistema, pequeñas cosas como las reglas del salón de clases, las dinámicas de evaluación, la participación en el aula, los momentos de descanso o la expectativa tras ciertas actividades pueden ser particulares. Y aunque es claro que los primeros días irán aprendiendo cuáles son estas dinámicas, puede ser muy intimidante para el nuevo alumno ver a todos sus compañeros saber qué hacer y cuándo hacerlo, por ello darnos el tiempo de explicarles los por menores de estas dinámicas, enlistar las reglas del salón de clases y los pequeños sistemas dentro del aula puede ayudar en la transición. 

 

Toma en cuenta que de entrada puede ser mucha información en un solo día, por lo que es normal que surjan preguntas más adelante o que se les olviden los detalles, así que reafirmar la información y estar atentos a sus dudas será necesario durante algunos días. 

 

Evita hacerlos el centro de atención

Es poco probable que un estudiante nuevo disfrute ser el centro de atención en su primer día de clases o en sus primeros días, algo que los hace sentir expuestos y vulnerables en un momento de por sí estresante. Más allá de la presentación formal es mejor evitar llamarlos a hablar de sí mismos o cualquier actividad que los ponga al frente de la clase. Para ayudarlos a socializar y para que sus compañeros lo conozcan mejor podemos iniciar dinámicas en las que todos los alumnos hablen de sí mismos, presenten algún interés, expongan sobre alguna anécdota o similares, así evitaremos hacerlos el único blanco de  atención y todos podrán conocerlo un poco mejor. Al mismo tiempo permitirá que todos los alumnos se integren en dinámicas que ayuden a simplificar los cambios y conectar con sus compañeros. 

 

Date el tiempo de presentarte y resolver sus dudas

Conectar con los alumnos es esencial para la clase y quizá muchos de nuestros estudiantes ya saben el tipo de vínculo que tenemos con ellos, pero los nuevos no tienen idea de cuál es la expectativa con su docente, por ello darnos el tiempo de hablar directamente con ellos, presentarnos y resolver sus dudas en el primer día es importante. Es posible que hacer esto de forma directa, frente a toda la clase, los haga sentir observados, por lo que darnos unos minutos al final del día o antes del receso para hablar con ellos y hacerles saber que estamos ahí para ellos puede ser necesario. .

También puede ser una buena oportunidad para reafirmar los medios de comunicación con todos los alumnos, así como profundizar nuestros vínculos estudiante-docente con dinámicas, resolución de dudas y un ambiente relajado. 

 

Busca un guía para ellos, pero procura que no sea incómodo

Asignar a un compañero que le ayude a conocer mejor la escuela y su salón de clases es una buena idea, pues sirve para empujar la socialización de manera saludable y agradable, aunque es importante evitar que esta “tarea” resulte incómoda o sea vista de alguna manera como una obligación desagradable. Elige a un voluntario que se sienta dispuesto a esta labor. 

 

Aunque no es tan común, a todos nos ha ocurrido que un estudiante nuevo llega a mitad del ciclo escolar. Si bien los cambios son interesantes, también pueden resultar complejos. ¿Cuáles son tus estrategias para este tipo de situaciones? ¡Comparte con nosotros! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros