Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
14 04/2023

Jubilación: una nueva etapa

sala de maestros   por Soy SNTE 

Aunque todos tenemos grandes ideas para el momento del retiro, dejar la vida laboral no es tan sencillo como parece, especialmente para alguien que ha trabajado durante muchos años en un campo como la docencia, que requiere de mucha pasión. Esto puede hacer del retiro algo complicado, ya que implica dejar de asistir a la escuela, conocer nuevos alumnos, dialogar con los compañeros, estos cambios pueden llegar a ser muy difíciles para quien está acostumbrado a tener una vida activa laboral y es posible que la gente o las personas comiencen a aislarse o deprimirse tras una jubilación para la que no se han preparado.

 

Esto no quiere decir que debamos tenerle miedo a la jubilación o al retiro, en realidad es uno de los momentos más dichosos porque nos permite realizar nuevas actividades y alcanzar nuevas metas, las cuales muchas veces hemos dejado de lado debido a la responsabilidades del día a día. Simplemente se trata de tomar decisiones que nos ayuden a estar listos y afrontar la jubilación de la mejor manera posible.

 

Considéralo un duelo

El cambio de etapa de nuestra vida laboral a nuestra jubilación es también un duelo, pues perdemos nuestra rutina cotidiana y nos internamos en una nueva etapa completamente distinta, lo cual no es necesariamente malo, pero sí representa una pérdida para nosotros. Admitir que pasaremos por un duelo, vivirlo y transitarlo de la mejor manera posible es muy importante, para ello es necesario que reconozcas cuáles son tus emociones, cómo te afecta el haber dejado de trabajar.

 

Traza nuevos planes

Quizá tu primera idea para retirarte sea descansar y esto no está mal, es algo bueno que después de muchos años de trabajo te permitas levantarte tarde, dejar de lado las preocupaciones y el estrés, ver la televisión, leer o escuchar música, que a veces son cosas que dejamos de lado sin darnos cuenta. Sin embargo es importante que tengamos un plan de qué es lo que vamos a hacer una vez que estemos retirados y que sigamos este plan al pie de la letra, si bien darnos unos meses o unas semanas de adaptación es una buena idea, utilizarlas como unas vacaciones absolutas para descansar también es necesario que tengamos muy claro cuál será nuestro siguiente paso, cuál será la nueva actividad que llenará nuestros tiempos y en qué vamos a aprovechar tanto la energía como el dinero que tenemos.

 

Esto no quiere decir que tendrás que trabajar más, como si en lugar de retirarte cambiaras de empleo, por el contrario se trata de hacer planes que te ayuden a estar relajado, pero que también te ayuden a llegar a nuevas metas.

 

Reconecta con otras personas

En el trabajo estamos acostumbrados a convivir con muchísimas personas, desde nuestros alumnos, hasta los padres de familia, los compañeros de la escuela, esta constante compañía es algo que cambia al momento en el que nos jubilamos, pues estar en nuestra casa sin otro espacio de interacción puede llegar a ser algo solitario, puede llegar a aislarnos de nuestra comunidad o de otras personas, por lo tanto es importante tener un plan de cómo vamos a conectar con otros cómo vamos a interactuar con más personas. Ya sea inscribirnos a clases nuevas o incluso grupos de viaje donde lo importante sea estar en contacto con otros, busca a tus amigos de épocas pasadas, a tus familiares, no dejes que la soledad sea una constante tras la jubilación.

 

Descubre nuevas pasiones

Cuando trabajamos durante tantos años es posible que algunas particularidades de nuestra identidad hayan quedado de lado, tener nuevos pasatiempos descubrir nuestros talentos es algo que quizá olvidamos hace mucho tiempo, pues simplemente no teníamos la oportunidad de tomar talleres de aprender nuevas cosas o simplemente de practicar esos viejos pasatiempos que teníamos, tocar un instrumento, bailar o cantar. Este es el momento oportuno para redescubrirte como una persona que disfruta de otras cosas,todo esto es importante para comenzar una nueva etapa en la que ya no solamente somos docentes.

 

Aunque esperada, la jubilación puede ser una etapa difícil. ¿Cómo te preparas para este momento? ¿Conoces a alguien que haya tenido dificultades? ¿Cómo atravesaron esta etapa? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros