Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
29 11/2022

Logra una mejor organización y orden con estas ideas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Cuando tenemos muchas ocupaciones es fácil perder la concentración y al tratar de resolver muchos pendientes, poco a poco dejaremos de lado otros, lo cual implica que tendremos pendientes de sobra que a veces nos causarán estrés y dificultades. Esto poco a poco deriva en desorden, poca organización y dificultades para concentrarnos en terminar una tarea, lo cual también causa estrés y agobio. 

 

Ya sea que nuestros alumnos tengan dificultades para organizar sus tareas o que incluso nosotros como docentes tengamos dificultades para ordenar nuestras ideas, estos tips pueden ser muy útiles para todos. 

 

Anota

En nuestra mente todos nuestros pensamientos son más caóticos y desordenados, básicamente porque muchas cosas pasan al mismo tiempo y en ocasiones son solo ideas abstractas que más que hacernos conscientes de nuestras tareas nos hacen sentir estresados ante la avalancha de pendientes, por ello una de las mejores maneras de enfrentar nuestras tareas y organizarnos mejor es anotar nuestros pendientes. 

 

Esta estrategia puede tener la variante que mejor te acomode, ya sea que prefieras la vieja escuela y decidas hacer listas a mano en una agenda o que utilices recursos más visuales y prefieras un pizarrón cerca de tu escritorio, o que te mudes al pano digital y utilices apps de notas o calendario de actividades, lo importante es que hagas concretas las tareas que tienes pendientes para que puedas observarlas, pronto te darás cuenta de que tu lista no es tan larga como imaginas, además te hará sentir en control. 

 

Prioriza

Una vez que tienes más claro cuáles son los pendientes del día o de la semana es necesario que priorices, entre más larga sea tu lista mayor será el estrés que experimentes, pero sentir la presión no te ayudará a resolver la situación y probablemente solo inspirará mayor desorden, pues muchas veces al tratar de resolver diferentes cuestiones acabamos con trabajos a medias, abrumados y cansados antes de tener algo resuelto, por ello es necesario que tengamos muy claro cuáles son las tareas prioritarias a resolver. 

 

Puede ser que priorizar sea en si mismo una tarea difícil, pues todo nos parece importante, pero considera siempre el tiempo que tienes para realizarlas, qué tan necesario es que esto se resuelva (ya sea para futuro trabajo, qué tanto afecta a otros o qué tanto te afecta a ti) y encuentra aquellas que no son ni urgentes, ni tan importantes, para que tu lista se reduzca. Anótalas en otra lista para que las tengas presentes, pero que no te roben espacio mental para el día. 

 

Evita ser multitasking

Es probable que hacer varias cosas a la vez sea parte de nuestra rutina cotidiana, esa necesidad de resolver y el sentido de urgencia con el que acuden a nosotros alumnos, padres de familia, directores, etc. puede hacernos caer en un multitasking continuo, el problema es que sin importar qué tan hábiles seamos para esto, nuestro cerebro cambia de foco de atención a gran velocidad, por lo que cuando estamos haciendo varias cosas a la vez, en realidad estamos haciendo una cosa y luego otra a gran velocidad. 

 

Es mucho mejor que concentres tu atención durante cierto tiempo a una sola cosa, si es necesario que atiendas otras cosas plantea un tiempo límite para tu enfoque, así le darás oportunidad al cerebro de cambiar de tarea con tranquilidad. Poco a poco verás como en realidad eres más eficiente haciendo una sola cosa que varias a la vez. 

 

Procura tener un espacio organizado

Es común que al resolver nuestros pendientes vayamos dejando un rastro de materiales utilizados que no devolvemos a su lugar debido a que estamos ya en camino a resolver otro pendiente, esto poco a poco crea un ambiente caótico lleno de distracciones, algo que puede pasar en nuestros espacios virtuales tanto como en los espacios físicos, pero esto resta mucho orden, no solo visualmente sino en nuestra mente, lo mejor es darnos la oportunidad de reorganizar nuestros espacios antes de comenzar una nueva tarea. 

 

Crea varias metas para el día

A veces sentimos que no avanzamos porque nuestras metas son poco claras o muy lejanas, por lo que acabamos resolviendo cosas a medias, con lo que gana un desorden generalizado, pero si planteamos metas diferentes para nuestro día a día será más sencillo ganar orden y claridad en lo que estamos haciendo. Entre más concretas sean las metas más fácil será cumplirlas, así como descubrir el proceso necesario para lograrlas.

 

Puedes tener varias metas en el mismo proyecto, lo importante es que encuentres motivación y organización para lograrlas. 

 

¿El orden y la organización son temas que te cuestan trabajo? ¿Crees que tus alumnos podrían beneficiarse también de estos tips? ¡Comparte con nosotros tus ideas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros