Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
02 02/2023

Más allá del aula: aprendizajes para el mundo real

sala de maestros   por Soy SNTE 

La motivación es una parte esencial del aprendizaje, pero también puede ser un recurso difícil de encontrar para algunos estudiantes que no ven una razón profunda para su actividad en la escuela, es común que los alumnos se pregunten para qué necesitan saber algunas de las cosas que obtienen en clases, mientras otros están rodeados de un ambiente que exige conocimientos más prácticos y ven en la escuela cierta pérdida de tiempo, por lo que uno de los retos más importantes para el docente es atraer la atención de los alumnos y motivarlos a continuar sus estudios sin hacerles sentir que es solo un requisito por cumplir, sino un espacio para descubrir nuevos conocimientos, conocer sus propias habilidades y prepararse para el futuro. 

 

¿Cómo lograr esta difícil tarea? Una de las mejores estrategias es conectar la información obtenida en la escuela con la realidad que viven, hacerles ver que todo lo que hacen tiene una conexión con el mundo exterior y particularmente con las cosas que les interesan, de esa forma se darán cuenta que la escuela no es solamente una teoría aislada del mundo a su alrededor. 

 

Conocer su contexto

Ya sea que nuestra labor se desarrolle un en una comunidad pequeña o en una ciudad más amplia, siempre es importante tener en cuenta el contexto en el que se desarrolla la vida diaria de los alumnos, desde su organización familiar hasta las actividades que realizan ellos fuera de la escuela, así como las problemáticas que se pueden llegar a presentar, no para tratar de resolverlas ni buscar intervenir en ellas, pues como docentes es realmente complejo solucionar problemas fuera del aula, pero si para reconocer las preocupaciones de los alumnos, fomentar la idea de llevar a cabo un cambio y trabajar con ellos una mentalidad de crecimiento que considere sus retos. 

 

Así mismo es importante reconocer que no todo el contexto es desafiante, las conexiones que los alumnos tengan en su comunidad, las ideas que escuchan en su ambiente familiar y la influencia de personas que ellos admiran es igual de importante, colaborar en el espacio al que pertenecen puede ser un motivador muy poderoso. 

 

Conoce sus intereses

Algunos estudiantes pueden demostrar poco interés por las cosas de la escuela, pero ser realmente apasionados por otros temas, sin importar si se trata de un videojuego, de libros, películas, grupos musicales o incluso temas más específicos, como una época histórica, algún personaje o algún animal, los intereses de los alumnos son muy importantes y poderosos, a través de estos podemos atraer su atención hacia otros temas al relacionarlos con esto, así como fortalecer sus habilidades. 

 

Si le pedimos a un alumno con dificultades para concentrarse para leer o realizar sus tareas que realice alguna actividad relacionada con sus intereses es posible que encuentre la motivación necesaria para atravesar los retos de llevar a cabo estas actividades, motivado por su interés particular, lo cual no quiere decir que sus retos no sean reales, pero muchas veces encontrar el motivador correcto puede cambiarlo todo. 

 

Háblales del mundo real

Los temas más difíciles en la escuela pueden ser también los que demuestren menor conexión con su contexto más inmediato, pues resultan teóricos y difíciles de distinguir entre las noticias del día a día, por lo que hacer un pequeño esfuerzo para comentar las formas en que estos conocimientos se relacionan con el mundo puede hacer una gran diferencia. El vínculo no siempre es obvio, pero hacerlo visible dará a los alumnos una perspectiva diferente de las cosas. 

 

También podemos hacer un vínculo con espacios más cercanos, pues hablar de hechos lejanos no siempre resulta familiar e interesante, y hacer que su comunidad forme parte del aula, busca los ejemplos que les sea más fácil identificar. 

 

Hacer un cambio

Muchas veces todo este vínculo con el mundo real puede llevar a los alumnos a identificar áreas de oportunidad para mejorar su contexto de alguna manera o simplemente hacer algún cambio en la vida de alguna persona en particular. Ayudar a los alumnos a sentirse capaces de realizar cambios también motivará su actividad en la escuela, pues pondrá en perspectiva lo que pueden hacer en el futuro. 

 

¿Cómo relacionas tus clases con el mundo de tus alumnos? ¡Comparte tus ideas con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros