Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
13 12/2022

Metas para el nuevo año: estrategias para el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Con la llegada del Año Nuevo también llega mucha energía que suele hacernos pensar en nuevas metas, crear propósitos al inicio del año es una tradición muy común que no solo nos ayuda a mantener la motivación una vez terminadas las fiestas decembrinas, también le da una sensación de renovación a nuestra rutina cotidiana y nos permite ver nuevas perspectivas. 

 

En el aula podemos aprovechar esta misma tradición e incluirla en nuestra aula, no para generar presión entre los alumnos, es importante cuidar que estos propósitos no impliquen un estrés innecesario ni culpa por no cumplirlos, sino que resulten en motivación extra para la segunda mitad del ciclo escolar. Es importante que las metas que planteemos para el aula sean concretas y realistas, aunque sean metas pequeñas, lo importante es que mantengamos el ánimo de los alumnos arriba y con la vista puesta en los objetivos planteados. 

 

¿Qué tipo podemos plantear para todos?

El planteamiento de las metas en sí mismas es importante, no es lo mismo plantearle al grupo que todos logren un diez de calificación en el siguiente parcial a sugerir un objetivo en el que todos obtienen un punto más a su calificación anterior o, por ejemplo, mejorar el récord de tareas, de esta manera no establecemos un mínimo aceptable que quizá no es realista para todos los alumnos, sino la posibilidad de mejorar sobre lo que realmente son, a su propio ritmo, con sus propias estrategias, mientras integramos al grupo en una comunidad que colabore entre compañeros para ayudarlos a mejorar sus propias marcas.  

 

Una oportunidad de revisar la cultura del salón de clases

Abrir la discusión entre los alumnos sobre los objetivos que les gustaría tener en el futuro también nos puede ayudar a revisar las reglas de la clase, cómo funciona la comunicación entre ellos y cuánto podemos mejorar algunos aspectos. Tener este tipo de discusiones es muy importante y el pretexto del inicio de año es excelente para revisar todas estas características, con la posibilidad de mejorar en aspectos en los que quizá existan retos. 

 

Establecer como metas algunos aspectos de la conducta del grupo, así como los beneficios que se obtendrían de una mejora continua nos puede ayudar a mejorar no solo el aspecto social, también el académico, pues la motivación, el ambiente en el aula y la confianza de los alumnos será más positiva. 

 

Metas alternativas

Los propósitos del aula también pueden ser una oportunidad para mejorar la comunicación socio emocional y crear algunos objetivos con los estudiantes que no necesariamente apliquen a la parte académica, sino al bienestar general de los alumnos, que nos ayuden a identificar emociones, aprender técnicas de autorregulación y a expresar con mayor claridad sentimientos complejos. Reír más en clase, realizar un acto de amabilidad al menos una vez a la semana, hacerle un cumplido a un compañero en el salón de clases, compartir con alguien nuestros pensamientos, son pequeñas metas alternativas que impactarán positivamente lo que hacemos en el aula. 

 

Metas personales

Este inicio de año es también una oportunidad para establecer metas personales para cada estudiante, ayudarlos a identificar las áreas en las que tienen mayores posibilidades de crecimiento y darle un giro a sus dificultades, para hacerles ver que con un poco de esfuerzo pueden no solo mejorar sus calificaciones, sino crecer personalmente, desafiar sus capacidades y sorprenderse a sí mismos sobre lo que pueden y quieren hacer en la escuela.

 

Para que cada estudiante pueda establecer metas personales debemos considerar sus desafíos particulares y evitar compararlos con sus compañeros, la mentalidad de crecimiento debe estar presente en todos los casos. 

 

¿Crees que el inicio de año es una oportunidad para crear propósitos en el aula? ¿Qué recomendaciones le darías a tus alumnos? Comparte con nosotros tus ideas. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros