El gobierno de México firma un acuerdo con la UNESCO para crear el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) con sede en Pátzcuaro, Michoacán.
El CREFAL es un organismo internacional especializado en el desarrollo de modelos y propuestas para el aprendizaje a lo largo de la vida y la educación básica, a fin de proveer a maestros y autoridades educativas con conocimientos actualizados y especializados que contribuyan a fortalecer su labor.
El CREFAL cuenta con vínculos muy importantes con gobiernos, instituciones educativas y otros organismos internacionales en la región latinoamericana, lo que le permite acceder a una diversidad de especialistas y fuentes de conocimiento en materia educativa, políticas públicas, y aprendizaje a lo largo de la vida.
Lo anterior le permite generar modelos y proyectos para atender las necesidades actuales y futuras con el propósito de lograr una educación más incluyente que sea la base para prevenir el rezago educativo y contribuir al combate a la pobreza.
El CREFAL también realiza programas de cooperación mediante los cuales impulsa una educación con mayor calidad e inclusiva, mediante la cual se prevenga el rezago educativo. Para ello, realiza convenios interinstitucionales con diversas instituciones, entre ministerios de educación nacionales y locales, otros organismos internacionales, universidades, e instituciones públicas y privadas, a través de los que impulsa programas formativos, de investigación, la realización de materiales pedagógicos, entre otras actividades que buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades.