Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 05/2023

Narrativa gráfica como herramienta en el aula

sala de maestros   por Soy SNTE 

El cómic y la novela gráfica han estado presentes en la cultura popular por varias décadas, poco a poco han ganado cierta aceptación más allá de un simple género dedicado al entretenimiento de niños y jóvenes, convirtiéndose en un género literario en toda la extensión de la palabra, con autores tan populares como reconocidos. Algunas de las películas de mayor éxito actual han sido inspiradas en personajes de cómics, mientras que el género de la novela gráfica se amplía y profundiza. 

 

Más allá del entretenimiento que provee, el cómic puede ser una oportunidad para el aprendizaje. ¿Qué utilidad tiene en el aula? ¿Cómo podemos utilizarlo como una herramienta para el aprendizaje? 

 

Dibujar sus propias historias

Una de las grandes oportunidades que ofrece la literatura (y en realidad cualquier asignatura) es la posibilidad de pasar de ser observadores a ser creadores, además de obtener conocimiento y aprender sobre el trabajo de otras personas, tanto la ciencia como las artes nos ofrecen la oportunidad de experimentar, de tomar acción y llevar a cabo nuestros propios descubrimientos, nuestras propias investigaciones, llegar a nuestras conclusiones y compartir con otros lo que hemos creado. 

 

El cómic es una herramienta ideal para conjugar la obtención de conocimientos con la creación, construir historias en las que se exprese la información obtenida en clases es una manera de evaluar en los estudiantes lo que han aprendido, de ayudarlos a repasar sus apuntes, leer sus libros de texto y transformar su conocimiento adquirido en texto e imagen. Además nos permite dejarlos ser creativos, crear historias, imaginar escenarios en los que lo visto en clase pueda ser aplicable en un mundo exterior, incluso si este es ficticio, es un método para observar que los datos no son solo datos, sino que pueden ser prácticos. 

 

Encontrar su camino

Para muchos alumnos, estudiar, leer, escribir incluso, puede ser agotador, cansado y tedioso, lo cual muchas veces se transforma en frustración escolar, bajas calificaciones, poco interés en la escuela, aunque existen muchas razones factibles detrás de estas dificultades (y es necesario identificarlas), también es importante que los alumnos por si mismos descubran la fascinación por la lectura, por descubrir y aprender, algo que no siempre es fácil cuando las lecturas que tenemos a la mano son siempre académicas, obligatorias para el curso escolar, llenas de datos, palabras complejas. 

 

Comenzar a leer con algo apropiado para nuestras habilidades y que atrape nuestra atención poco a poco nos llevará a descubrir nuestra propia ruta en el camino de la lectura y, por lo tanto, nos ayudará a fortalecer las habilidades necesarias para leer, por ello es importante que existen opciones con las que los estudiantes puedan experimentar y descubrirse a si mismos.

 

¿Cosa de niños?

Es común que asociemos la ilustración y el cómic a edades tempranas, pues tenemos la idea de que los cómics son infantiles de muchas maneras, sin embargo este género es mucho más que historias para niños. Existen muchos ejemplos de cómics y novelas gráficas que profundizan en temas importantes, algunos particulares para la adolescencia, con temas importantes como las relaciones, la identidad, la toma de decisiones, así como muchas novelas que se internan en temas y asignaturas complejos, presentando situaciones en las que se pueden analizar conceptos vistos en clase o contrastar información científica. El uso del lenguaje, el entretejido de las historias con diferentes materias y el profundo mundo que ofrecen puede guiar a los alumnos tanto en su aprendizaje como en sus decisiones de vida, así como proveer horas de entretenimiento. 

 

Aunque pensemos que los dibujos son exclusivamente para niños, al adentrarnos en el mundo del cómic nos daremos cuenta de que esto no siempre es así. 

 

¿Alguna vez has incluido la creación o lectura de cómic dentro de tu clases? ¿Crees que esta herramienta es útil para ayudar a los niños y jóvenes a mantenerse motivados? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros