Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
18 12/2018

Pastorelas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas    personas han leído este artículo.


Las civilizaciones que poblaban nuestro país, como los mexicas, tlaxcaltecas y demás culturas, escenificaban algunos rituales para sus deidades, acontecimientos que hacían alusión a aspectos políticos o simplemente para el entretenimiento.


Con la llegada de los españoles y debido a la evangelización, los frailes retomaron algunas costumbres para evangelizar a los pobladores, lo que dio pie a tradiciones con una mezcla importante de culturas, muchas de las cuales permanecen hasta nuestros días, tal es el caso de las pastorelas.


Las pastorelas, en nuestro país, surgieron durante la época virreinal como una forma de relatar el nacimiento de Jesús. De acuerdo a los expertos, la primera representación escénica de este tipo se realizó en el año de 1223 bajo la supervisión de Francisco de Asís. Mientras que en México, en el año de 1530, el obispo de la Nueva España, fray Juan de Zumárraga, expidió una ordenanza para que se celebrase una Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador.


Desde entonces, se realizan las pastorelas en todo el país.


¿Sabías que fueron los franciscanos los primeros en realizar las pastorelas en nuestro país?

via GIPHY

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros