Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 03/2023

Pérdidas y duelos: cómo manejarlo en el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Es común escuchar que la escuela es un segundo hogar para los estudiantes, algo que de muchas maneras es cierto, tan solo porque en este espacio pasan muchas horas diariamente, porque ahí construyen relaciones profundas con sus compañeros y desarrollan muchas de sus habilidades. Por ello es que en este espacio los alumnos expresan, manifiestan y experimentan proceso de gran importancia en su vida, algunos poco relacionados con el contenido académico, y más cercanos al aspecto socio-emocional. 

 

Cuando un alumno experimenta una pérdida no le afecta solamente en su entorno personal, pues las emociones continúan en el salón de clases. Recordemos que las emociones son muy importantes para el aprendizaje, por lo que esto estará relacionado con lo que enseñemos en el aula, tomar en cuenta los procesos que viven nuestros estudiantes en su entorno cotidiano es tan esencial como los exámenes. 

 

El papel del docente

Es importante reconocer que como docentes no podemos ser terapeutas, pero nuestro trabajo nos hace uno de los primeros adultos en los que nuestros alumnos podrían buscar apoyo, por lo que estar conscientes de lo que esto implica y tener a la mano algunas herramientas, así como considerar sus experiencias al momento de elegir estrategias para la clase puede ser de gran importancia, tanto en el momento como para el futuro de nuestros estudiantes. 

 

Entender el duelo

Una parte importante y necesaria para apoyar a los alumnos en este tipo de procesos es comprenderlos, ver qué es lo que implican, cuáles son las etapas por las que posiblemente pasarán nuestros alumnos, saber que cada persona pasa por un duelo de manera distinta y que los niños de diferentes edades también experimentan las pérdidas de manera particular es muy importante. 

 

Cuando existe una pérdida importante muchas veces los adultos tratan de demostrar a los pequeños que están bien, pero esto indirectamente sienta un precedente para los niños sobre el manejo de las emociones, no demostrarlas y tratar de “ser fuertes” se hace el modelo a seguir, por ello guiar a los padres puede ser también necesario.

 

Pérdida de normalidad

Si bien es necesario reconocer que el duelo existe, que la pérdida se ha dado, que algo ha cambiado, también es importante proveer cierta sensación de normalidad a los alumnos, que muchas veces enfrentan situaciones totalmente nuevas, donde han perdido su rutina o requieren adaptarse a nuevos entornos. Sabemos que la escuela es una parte importante de su día a día y en el salón de clases podemos proveer entornos seguros, confiables y constantes en los que puedan sentir que todo es predecible, que las cosas continúan como eran antes o que existe un espacio seguro para adaptarse con tranquilidad.

 

Procura sentar una rutina en la que los alumnos puedan confiar y hazles sentir que en el salón de clases las cosas continúan bajo control. Saber que existe un espacio en calma puede ayudar mucho. Esto no quiere decir que se ignoren las consecuencias de una pérdida, claro, si bien el ambiente puede ser el mismo, el alumno tendrá emociones totalmente distintas. 

 

No hay pérdida pequeña

Este punto es importante porque en ocasiones vemos ciertos procesos como naturales y difíciles, mientras otros nos resultan más comunes y por lo tanto creemos que son más simples. Una pérdida y el duelo consecuente no es solamente la muerte de un ser querido cercano, también el cambio de una escuela a otra, la partida de un amigo, la muerte de una mascota, de un familiar no tan cercano, un fuerte cambio en la rutina del alumno, la separación familiar, una mudanza, todos estos proceso representan pérdidas y tienen un proceso de duelo, algunos pueden ser más obvios e intensos, pero todos son importantes. 

 

Tener esto en mente nos puede ayudar a entender cambios de conducta, la expresión de ciertas emociones, así como a identificar si vemos que un alumno está teniendo dificultades después de algún evento particular, lo cual también puede ser una señal para los padres o la familia de nuestro estudiante. 

 

¿Cómo has trabajado los duelos en el aula? ¿Crees que el apoyo del docente es importante? ¡Comparte con nosotros tus ideas y experiencias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros