Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 05/2025

¿Cómo motivar a los estudiantes a hacer preguntas en clase?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Una parte importante del aprendizaje es la curiosidad, a través de esta es que, como seres humanos, hemos desarrollado desde la ciencia hasta la tecnología que nos rodea hoy en día, es algo natural para el ser humano preguntarse cómo funcionan las cosas y por qué es así, por ello hacer preguntas es una parte esencial del aprendizaje en nuestras aulas, pero en ocasiones nos encontramos en el aula con grupos que participan poco y que no tienen muchas preguntas al finalizar la clase.

 

¿Cómo lograr que nuestros estudiantes se atrevan a hacer más preguntas a lo largo de la clase? 

 

Despertar la curiosidad

Cuando somos pequeños somos curiosos por naturaleza, el mundo a nuestro alrededor es sorprendente y novedoso, todo nos interesa y queremos descubrir el por qué de las cosas, pero rápidamente nos enfrentamos a la frustración de los adultos que no tienen el tiempo o la paciencia de ayudarnos a resolver todas esas preguntas, por lo que pronto comenzamos a recibir respuestas enojadas que censuran nuestro interés por el mundo. Poco a poco apagamos la curiosidad más por la frustración de no poder resolver nuestras preguntas o el temor a ser regañados que por una pérdida de la curiosidad, esta cualidad es natural en nosotros, pero a veces llegamos a la escuela con ese interés apagado debido a experiencias anteriores. Es importante tener esto en cuenta y ayudar a los alumnos a recuperar su asombro por el mundo y la seguridad para hacer preguntas. 

 

Modelar

A veces los alumnos participan poco o no hacen preguntas porque no saben bien qué tipo de preguntas son aceptables o importantes, por ello darles un ejemplo es importante. Cuando hagamos una exposición del tema conviene empezar por plantear algunas preguntas, incluso algunas a las que no vayan a darse respuesta a lo largo de la clase, esto para incentivar la curiosidad y su pensamiento creativo. También podrías utilizar los recursos para la clase, como videos e imágenes, e iniciar la discusión a partir de preguntas que plantees en torno a la información que proporcionan. Es importante que ellos se den cuenta del tipo de preguntas que pueden hacerse con respecto a un tema y la validez de estos cuestionamientos a lo largo de la clase. 

 

Celebra las preguntas

Animarlos a hacer preguntas no se trata solamente de pedirles que hablen en clase, sino de que ellos lleguen a asociar el hacer preguntas a la idea de que está bien e incluso es algo positivo. Así como aprendieron de pequeños que las preguntas podían traer problemas, es momento de ayudarlos a ver que estas pueden traer respuestas interesantes y momentos agradables en el salón de clases. Celebra sus ideas, todas, incluso las que parecen obvias o que a veces llegan a estar fuera de contexto, si no es el momento para hacer cierta pregunta puedes guardarla para contestarla en otro momento o pedirle al estudiante que vuelva a hacerla en otro espacio, pero con cuidado de hacerles saber que todo cuestionamiento es importante. 

 

Haz de las preguntas una parte de la clase

Hacer preguntas puede cambiar el rumbo de una clase, por lo que tener espacios planeados en los que quepa la curiosidad ilimitada de los estudiantes es importante, esto para evitar que una muy buena pregunta se convierta en una dificultad en lugar de algo positivo. También es válido, y esto es muy importante, decirle a nuestros alumnos cuando algo nos es desconocido o intrigante, podemos crear rutas de investigación en las que sea posible responder cuestionamientos profundos o complejos a partir de un trabajo en conjunto con ellos. 

 

Lo más importante es hacerles ver a los estudiantes que una pregunta nos puede llevar por caminos que no hemos explorado, pero que nos puede traer mucho conocimiento y una buena experiencia. 

 

Dales una guía

Quizá desarrollar la habilidad de hacer preguntas es mucho más compleja de lo que nos imaginamos en principio, pues existen muchos factores que pueden limitar a los estudiantes, por lo que ir paso a paso puede ser la mejor estrategia. Dales oportunidad de descubrir desde dónde y cómo hacer preguntas, enséñales a formular sus cuestionamientos de forma clara, agrega vocabulario, y dales ejemplos en algunos momentos, para que sepan qué clase de dudas pueden presentarse y logren hacerle caso a ese instinto. 

 

¿Crees que tu clase tiene dificultades para hacer preguntas? ¿Cómo apoyas a tus alumnos en este aspecto? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros