Pintor mexicano, paisajista, vulcanólogo e ideólogo del movimiento muralista.
Gerardo Murillo nació el 8 de octubre en 1875 en Guadalajara, Jalisco. Desde muy niño comenzó sus estudios de pintura con el Maestro Felipe Castro y a los 21 años se trasladó a la Ciudad de México para continuar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Por ser un alumno destacado se le otorgó una beca para estudiar en Europa, en donde se doctoró en 1897 en Filosofía y Derecho por la Universidad de Roma.
Su estancia en Europa se alargó más tiempo, viajó por Inglaterra, Alemania, España y Francia, en 1900 visitó la Exposición Universal de París. Durante su estadía en el viejo continente recibió la influencia de los impresionistas. Es en esta época en que empieza a utilizar el seudónimo de “Doctor Atl”, que en náhuatl significa agua.
Regresó a México en 1903 y dedicó su tiempo a pintar y dar clases en la Academia de San Carlos, en donde fue Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
Años más tarde creó la Liga Internacional de Escritores y Artistas y el periódico Action d’Art, donde difundió sus teorías pictóricas y sociales.
Apoyó abiertamente a Venustiano Carranza y se unió al movimiento constitucionalista. Por sus ideales políticos fue encarcelado en varias ocasiones, por lo que decidió dejar el país e instalarse en Los Ángeles, Estados Unidos.
En 1920 regresó a nuestro país y fue nombrado director del Departamento de Bellas Artes. Desde 1926, año en que estudió Vulcanología, realizó diversos paisajes con volcanes mexicanos, con especial interés en el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Paricutín. Aunado a esto, el Dr. Atl también fue un prolífico escritor.
Falleció el 5 de agosto de 1964 en la ciudad de México y fue enterrado en el Panteón de Hombres Ilustres.