Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
23 09/2022

Recuperar aprendizajes: cuatro aspectos para considerar

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este ciclo escolar es particular con respecto a otros, el hecho de que por fin hemos vuelto de manera presencial después de dos años de pandemia implica que, como docentes, hemos tenido que observar a los alumnos de manera distinta, desde puntos de vista particulares

 

Aunque revertir la pérdida de aprendizajes es muy importante, también es necesario tener en cuenta otros aspectos que, a pesar de que parecen no tener relación con la parte académica, tienen un impacto importante en el salón de clases. 

 

Sin etiquetas

Es muy probable que para identificar los problemas que cada estudiante enfrenta para recuperar el ritmo en el aula hagamos evaluaciones constantes, lo que nos dará una idea del nivel de cada uno de los alumnos para entender mejor cómo ayudarlos a recuperar los aprendizajes. Sin embargo esto también puede tener efectos adversos para ellos, pues las evaluaciones normalmente utilizan rangos que si bien nos dan las indicaciones necesarias y la organización para trabajar con los estudiantes de acuerdo a sus resultados, también tiende a verse como una forma de clasificarlos. Esto se ve potenciado por la perspectiva de que las calificaciones son el objetivo principal de la educación, por lo que los alumnos que obtengan resultados más pobres probablemente sentirán que no tiene mucho sentido esforzarse de más. 

 

Es importante transmitir a los alumnos que sus evaluaciones no definen sus capacidades, sino que sirven para identificar las áreas de oportunidad y establecer metas apropiadas para cada quien.

 

La importancia de otras actividades

Dado que recuperar los aprendizajes perdidos es una prioridad para el docente y seguramente para las familias de los alumnos es común que algunas estrategias busquen utilizar la mayor cantidad de horas posibles en repasar contenido, abarcar nuevos temas o practicar algunas habilidades, lo que muchas veces se traduce en menos receso, más tareas, menos oportunidades de socializar con sus compañeros, de actividades al aire libre o de otro tipo de entretenimiento. Esto aumenta el estrés que viven los alumnos, además de limitar sus experiencias. 

 

Recordemos que la pandemia no solo alejó a los alumnos de los aprendizajes esperados, sino de la convivencia física con sus compañeros, aislándolos y encerrándolos en casa. Es importante para el desarrollo de los estudiantes que encuentren en la escuela no solamente el conocimiento de los libros, también las relaciones sociales que se perdieron y que fortalezcan sus capacidades socioemocionales. 

 

Fortalecer los lazos

Una estrategia que puede ayudar a trabajar varios aspectos al mismo tiempo es buscar que los alumnos trabajen en equipo para recuperar los conocimientos necesarios, trabajar en parejas o en sistemas de mentoría, donde estudiantes mayores apoyen a los menores en ciertos contenidos no solo ayudará a los más pequeños, sino a quienes funjan como asesores de sus compañeros, pues tendrán la oportunidad de afianzar contenidos que quizá son todavía conceptos vagos. Al mismo tiempo fortalecerá los lazos de amistad entre ellos. 

 

No dejes de lado el juego

Aunque el aprendizaje es un tema serio, los alumnos se sentirán más motivados con estrategias que les ayuden a despertar emociones positivas en ellos, además de alejarlos de la seriedad que muchas veces tienen las clases de regularización, las evaluaciones, o los ejercicios de práctica. 

 

Procura incluir en tu metodología actividades que no sean solamente repasar, leer, transcribir, sino jugar, participar, divertirse mientras aprenden. Esto ayudará a disminuir la tensión y podría ser la estrategia perfecta para unir a la comunidad en el salón de clases. 

 

¿Cuáles han sido tus estrategias par ayudar a los alumnos a recuperar el tiempo perdido durante la pandemia? ¡Comparte con nosotros tus ideas! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros