Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
24 07/2025

Resuelve tus pendientes y deja atrás la procrastinación

sala de maestros   por Soy SNTE 

A veces estamos preocupados por comenzar tareas o terminar algún proyecto que tenemos pendiente, pero sin importar cuantas ganas tengamos de terminar con esas actividades no podemos empezar a realizarlas, nos cuesta trabajo dar ese primer paso y en su lugar hacemos otras cosas, nos distraemos con cosas diferentes, tratamos de olvidarlo o simplemente no hacemos nada, lo dejamos de lado y poco a poco ese pendiente se convierte en algo que llega a causarnos temor, ansiedad y culpa. La procrasticación no es algo extraño, pero puede llegar a ser paralizante, incluso para cosas que disfrutamos y queremos terminar. 

 

¿Cómo podemos superar esto? ¿Qué debemos hacer para dejar atrás la procrastinación? A veces es importante reflexionar sobre la tarea que tenemos pendiente, saber por qué nos cuesta tanto abordarla puede darnos pistas para encontrar la ruta adecuada y 

 

Establece una rutina

Una buena forma de ganar impulso para realizar las tareas que tenemos de frente es tener una rutina que le ayude a nuestro cerebro a saber que sigue en el día, quizá los primeros días van a ser un poco más difíciles, pero si acostumbras a tu cuerpo y mente a una rutina específica poco a poco vas a ganar inercia para continuar con tus actividades de manera natural. Procura integrar en esa rutina un espacio para resolver los pendientes que sueles dejar para después, aunque los primeros días ese espacio se convierta en un momento difícil en el día, pues querrás pasar a otra cosa para evitarla, al crear el espacio y darte la oportunidad de empezar a resolver esos pendientes será de mucha ayuda una vez que la inercia del día tome su ritmo. 

 

Haz una lista 

A veces nos sentimos abrumados ante la sensación de tener muchas cosas por resolver y esto hace más difícil que de hecho podamos trabajar en ello. Comienza por hacer una lista concreta de todo lo que tienes pendiente, esto te ayudará a tener claridad sobre lo que deberías hacer, además te puede ayudar a priorizar tareas, identifica cuáles son los pendientes más importantes y más urgentes. comienza por esos y sentirás que tu mente está más enfocada en cada pendiente. 

 

Crea un plan

En ocasiones la razón por la que no comenzamos una tarea es porque sencillamente no sabemos cómo hacerlo, literalmente el primer paso es el más difícil y esto ocurre porque no sabemos cómo darlo, lo cual puede hacer que un pendiente se haga enorme y nos cause incluso estrés, ya no el pendiente en sí mismo sino el no saber cómo resolverlo. Si existe algún pendiente que te causa estrés comienza por diseñar un plan de acción y divídelo en tantos pasos como te sea posible, así iniciar será más sencillo y sabrás qué sigue a cada momento, procura concentrarte en el paso siguiente más que en la tarea completa, porque a veces puede sentirse demasiado abrumador sentir que algo es muy grande para completarlo, pero es posible dar un pequeño paso hacia adelante. 

 

Ayuda a tu cerebro

Cuando enfrentamos tareas a las que no estamos acostumbrados necesitamos invertir energía en ello, aunque parezca algo simple en realidad este gasto energético puede ser agotador, ayudar a nuestro cerebro a ahorrarse pasos para lograrlo puede ayudarnos a completar más tareas pendientes en menos tiempo. ¿Cómo ayudarlo? Con recordatorios y apoyos sencillos, haz listas de las cosas que necesitas comprar en el super, ponte recordatorios cuando necesites hacer algo en el día, prepara tus cosas para el día siguiente desde la noche anterior, toma atajos para resolver pequeños problemas de manera cotidiana y haz tu vida más sencilla, además esto te ayudará a mantenerte organizado y a decirle a tu mente que siempre sabes lo que sigue, que vas preparado para el reto del día, lo cual te dará más energía y espacio mental para resolver lo más complejo o lo inesperado. 

 

Deshazte de tareas innecesarias

Es normal sentirnos abrumados cuando son muchas las cosas que necesitamos hacer y sentimos que no damos para tanto, pero en ocasiones muchos de esos pendientes resultan innecesarios, hacer una lista de lo que necesitas hacer te ayudará a ver lo que no necesitas resolver de inmediato y a eliminarlo cuando es posible, esto liberará espacio para otras cosas más importantes.

 

Descansa

Las cosas mas complicadas requieren más energía y aunque consideres que ciertas tareas no consumen demasiada energía, si las has pospuesto significa que te implican un gasto energético mayor, ya sea porque son complicadas o simplemente porque emocionalmente requieren de cierto proceso, el cual también es cansado. Así que date la oportunidad de descansar, incluso si sientes que tienes muchas tareas por resolver. Procura crear espacios en los que puedas descansar sin preocuparte por lo que no has hecho, sino por recargar energía relajarte antes de comenzar un nuevo proceso. 

 

¿Has tenido dificultades para completar pendientes que sigues dejando para más tarde? ¿Qué tips le darías a alguien que pasa por estas dificultades? ¡Comparte con nosotros tus ideas! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros