Después de un año escolar lleno de retos, evaluaciones, reuniones y responsabilidades, es común que muchos docentes lleguen al receso con la energía baja y la mente saturada, aunque, también es durante este tiempo cuando puede surgir la oportunidad de reencontrarse con aquello que motiva, inspira y da sentido a la vocación docente. El problema es que, muchas veces, la presión por “estar listos” para el siguiente ciclo escolar aparece demasiado pronto, generando ansiedad innecesaria. Muchos docentes desean aprovechar el tiempo de vacaciones para encontrar nuevas estrategias, planear nuevas rutas y crear materiales para su aula, algo que puede ser muy útil y provechoso para el inicio del ciclo escolar, pero también puede hacer que las vacaciones sean tan agotadoras como el día a día en la escuela, especialmente porque se supone que este es el tiempo que dedicaremos a descansar.
¿Es posible inspirarse sin sentirse abrumado?
Conecta contigo mismo
Es importante comprender que la inspiración no nace de la obligación, sino de la conexión auténtica con lo que somos y lo que vivimos. Muchos maestros caen en la trampa de empezar a planear demasiado pronto o de buscar ideas en exceso, con la esperanza de sentirse preparados, pero es necesario no perder de vista que la verdadera preparación comienza por el descanso, sólo cuando cuerpo y mente se han relajado lo suficiente, la creatividad tiene espacio para emerger.
Descansar y crear un espacio para ti antes de pensar en las obligaciones escolares es tan necesario como esforzarse en el trabajo y en las responsabilidades cotidianas.
Encuentra tu inspiración
A veces, aunque sintamos el impulso de planear nuevas ideas para el ciclo escolar que se aproxima no tenemos la energía para lograrlo, todo nos parece aburrido, no surgen nuevas ideas y comenzamos a sentirnos frustrados. Una forma eficaz de permitir que la inspiración llegue es dejar de buscarla activamente. En lugar de pasar horas frente a una pantalla en busca de ideas de decoración, planeaciones o nuevas estrategias pedagógicas, puede ser más provechoso dedicar tiempo a experiencias personales que nos ayuden a descubrir el mundo a través de nuevas perspectivas.
Leer una novela por placer, caminar en la naturaleza, ver una película que nos conmueva o simplemente compartir momentos con seres queridos puede despertar nuevas ideas para el aula de forma orgánica. A veces, un diálogo cotidiano o una imagen inesperada se convierte en la semilla de un proyecto educativo innovador.
Diversifica tu inspiración
Como docentes, a través de los años, tendemos a cerrar nuestros intereses en temas que se centran en la educación, en la búsqueda de estrategias y materiales para nuestras aulas tendemos a cerrar nuestra visión a este tema, pero incluso nuestra labor puede alimentarse de muchas fuentes.
Algunos docentes se nutren de la música, otros de la escritura o el arte. Incluso el silencio puede ser inspirador. Durante las vacaciones, el reto no es “llenarse de contenido”, sino vaciarse un poco de la rigidez mental que impone el calendario escolar. De esta forma, el regreso se convierte en un acto de creación, no en una obligación mecánica.
No te compares
A veces las expectativas que tenemos de nosotros mismos y lo que observamos a nuestro alrededor hace difícil sentirnos satisfechos y comenzamos a creer que otros son mejores que nosotros. Evita compararte con otros colegas o incluso con influencers que comparten sus materiales, decoraciones o ideas en redes sociales. Cada docente tiene su propio ritmo, y la inspiración no es una competencia. El nuevo ciclo llegará a su tiempo, y si durante tus vacaciones has cultivado el descanso, el disfrute y la conexión personal, tendrás la energía necesaria para afrontarlo con ideas frescas y renovadas.
Inspirarte no es sinónimo de anticiparte. Es, en esencia, volver a encontrar el sentido profundo de enseñar sin cargarlo de expectativas prematuras. Y eso, muchas veces, sucede cuando menos lo planeas. ¿Anticipas mucho la llegada del ciclo escolar? ¿Qué tips le darías a docentes que se sienten abrumados al respecto?