Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
03 03/2023

Tarea entregada: motivar a los estudiantes a llevar a cabo sus tareas

sala de maestros   por Soy SNTE 

La tarea forma parte del proceso de aprendizaje, como docentes sabemos que es uno de los recursos más útiles para avanzar en los programas y practicar habilidades importantes, por lo que tiene una gran importancia para el desarrollo de la clase, aunque también puede ser uno de los grandes desafíos para estudiantes y docentes, pues en ocasiones puede ser difícil lograr la participación constante en estos ejercicios. 

 

¿Cómo lograr que incluso los alumnos más reticentes lleven a cabo sus tareas? 

 

¿Cuánta tarea es mucha tarea?

Estamos acostumbrados a la existencia de la tarea e incluso algunos padres sienten que entre más ocupado esté el estudiante con deberes, incluso después de clases, mayor es su rendimiento, eso puede derivar en una sobrecarga de tareas, que genera estrés y disminuye la motivación en los alumnos, algunos sentirán que no lograrán acabar nunca su larga lista de tareas y simplemente dejarán de realizarla, otros sentirán demasiada presión por terminar y sufrirán de estrés constantemente, 

 

Si bien la tarea puede ser una gran herramienta, es importante considerar que los niños y adolescentes necesitan tiempo en casa para descansar, para llevar a cabo otras actividades y también para jugar y divertirse, nuestra tarea puede parecer simple para un adulto o no ser demasiada, pero en combinación con otras asignaturas y actividades extracurriculares puede fácilmente convertirse en una gran carga. Por ello es importante que prioricemos las tareas que pensamos dejar, partir de las más importantes y urgentes y eliminar algunas de la lista.

 

¡Me gusta mi tarea!

La mejor manera de motivar a los alumnos a realizar una actividad es apelar a su interés, así como hacerles sentir que ellos tienen poder de decisión sobre su tiempo y sus actividades, por lo que abrir opciones, permitir que los alumnos decidan algunas cosas sobre sus deberes, recibir distintos formatos, así como incluir temas que son de su interés o dejarlos profundizar en nuestra asignatura, pero desde una perspectiva personal, en la que ellos puedan añadir detalles de las cosas que más disfrutan. 

 

Esto no significa que los alumnos simplemente decidirán por su cuenta qué hacer con sus tareas, se trata de proporcionar opciones, dejar que ellos tomen decisiones sobre un catálogo previamente seleccionado, con las actividades y objetivos muy claros para ellos, en donde no se trata solo de cumplir con un ejercicio, sino de lograr una menta bien delimitada. 

 

Tomar en cuenta su opinión

Algo importante en el salón de clases es escuchar a los estudiantes, algo que es necesario para todos los aspectos de la clase y puede ser también útil en el caso de las tareas. Escuchar sobre sus tiempos, sus preocupaciones, los obstáculos que enfrentan para hacer la tarea y buscar soluciones o adaptaciones juntos, puede hacer toda la diferencia, pues el compromiso de llevar a cabo estos ejercicios no será solamente por una calificación, también formará parte de la comunidad en la que se desenvuelven y sabrán que más allá de sus resultados son importantes para su clase y para su docente. 

 

Involucra a las familias

Especialmente en educación básica esto puede ser esencial, no se trata solamente de hablar con los padres sobre aspectos generales, sino de conocer un poco más del contexto de los estudiantes, quizá no podamos hacer nada para cambiar ciertas circunstancias, pero tomarlas en cuenta para realizar adaptaciones a nuestro calendario o a los formatos que exigimos puede ser importante. 

 

También es necesario que los padres estén enterados de los objetivos que buscamos con los ejercicios que dejamos, los lineamientos propuestos y los temas que vemos en clase, esto ayudará a que se involucren en el trabajo de sus hijos, evitará la tentación de llevar a cabo tareas por ellos y nos ayudarán a construir ambientes en los que se puedan llevar a cabo estos ejercicios. 

 

¿Cuáles son tus estrategias para aumentar la entrega de tareas? ¿Qué tipo de tareas dejas tú a los alumnos? ¡Comparte con nosotros tus tips e ideas! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros