Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 05/2025

Tareas claras: cómo motivar a los estudiantes a hacer sus tareas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Lograr que los estudiantes no solo entreguen sus tareas a tiempo, sino que además pongan esfuerzo al realizarlas puede ser un gran reto para los docentes, pues para muchos alumnos resulta aburrido, cansado o frustrante tener que hacer tareas escolares en casa, es posible que les resulte repetitivo, tedioso y que lo encuentren un poco absurdo, lo cual desencadena poco compromiso con esas actividades y aunque las entreguen a tiempo las hacen con poco interés y sin poner esfuerzo. Los docentes sabemos que esas tareas son importantes, tanto como complemento del aprendizaje en clase como una parte de los proyectos que realizamos en el aula. 

 

¿Cómo lograr que los alumnos sientan compromiso con sus tareas? ¿Cómo aumentar su motivación y lograr que más allá de una entrega por cumplir, se involucren en la realización de esas actividades?

 

Tarea significativa

La tarea debe ser un apoyo para el aprendizaje, no solamente un requisito por cumplir. Los estudiantes notan cuando una tarea es un ejercicio repetitivo y se frustran con facilidad si sienten que las actividades no aportan nada en su aprendizaje. Es verdad que a veces los ejercicios son necesarios para practicar ciertas habilidades aunque se sientan más aburridos y que no todas las tareas pueden ser creativas o emocionantes, por ello lo más importante es transmitir a los alumnos las razones por las que necesitan hacer tarea. 

 

En la medida de lo posible es importante dejar tareas que no solamente sirvan para una calificación, sino que sean relevantes para los estudiantes, que puedan conectar con el mundo a su alrededor y que los haga conscientes de las razones por las que es importante realizarlas, que sepan cómo y qué aportan a su aprendizaje, hacer significativas esas tareas hará que ellos formen parte del proceso de manera activa  y por lo tanto más responsable. 

 

Expectativas claras

La claridad es un aspecto fundamental en todo proceso de aprendizaje, por ello es necesario nunca dar por hecho que los estudiantes saben o intuyen las instrucciones de la tarea o el resultado que se espera de ellos. Para todas las tareas es necesario dar ejemplos de cómo se verán una vez terminadas, cuáles son los resultados mínimos y no solamente de manera visual, sino de contenidos e incluso del proceso que estos implican. Tener claros los objetivos les ayudará a realizar las actividades con más facilidad, pues se darán cuenta ellos mismos de que van por el camino correcto o si les surgen dudas podrán expresarlas con mayor precisión. 

 

Procura mostrar ejemplos de lo que buscas con las tareas que deben realizar, en los que se desglosen los puntos más importantes y el mínimo indispensable para cada ejercicio. 

 

Guía en el proceso

Para muchos alumnos la dificultad de realizar sus tareas no está en el compromiso que tienen con la clase, más bien tienen dudas sobre cómo llevarlas a cabo. Aunque las instrucciones parezcan claras muchos alumnos tienen dificultades para intuir el proceso necesario para llegar a un objetivo que parece concreto, porque en ocasiones hacen falta habilidades que necesitan para llegar ahí o porque necesitan dividir los pasos en pasos más pequeños para cumplir sus metas. 

 

Fortalece sus habilidades de redacción, de planeación, de comprensión lectora, de análisis. Dividir la tarea en otras más pequeñas y acompañarlos en ese proceso puede ayudar mucho a que los alumnos se comprometan más con la clase. Puedes hacer revisiones parciales que resten presión por el resultado final y compartir con ellos ejemplos no solo del resultado esperado, sino del proceso, cómo debe verse o qué deben cumplir previamente. 

 

Evaluaciones claras

La retroalimentación es también un aspecto clave para que las tareas sean tan importantes para ellos como para ti, es necesario hacerles saber cuáles son los puntos que pueden mejorar y lo que eso implica en acciones específicas, evita dar calificaciones sin notas adicionales, ellos también requieren de una guía para saber cómo abordar futuras tareas, lo cual además aumentará su motivación para realizarlas, pues se darán cuenta que tienen mucho espacio para mejorar con la claridad de saber hacia donde moverse. 

 

Dales retroalimentación que sea adecuada para cada estudiante, algunos podrán mejorar aspectos más específicos mientras necesitan concentrarse en mejorar de manera más general, poco a poco se fortalecerán para llegar más lejos. 

 

¿Qué estrategias has implementado para que tus estudiantes se esfuercen más en sus tareas? ¡Comparte con nosotros! 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros