Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 11/2023

Temor en el examen: un tipo de ansiedad muy particular

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los exámenes pueden despertar sensaciones de ansiedad en los alumnos con mucha frecuencia, es común que la época de evaluaciones sea la que más estrés implica para los alumnos, pues la tensión es constante, en conjunto con las expectativas de padres y docentes, la sensación puede ir en aumento y convertirse en un verdadero problema. Existe, sin embargo, un tipo de ansiedad que se presente frente a los exámenes y que va más allá de un nerviosismo común. 

 

Este tipo de ansiedad puede presentarse y afectar a los estudiantes también en otras áreas, por lo que abordar las razones detrás de esta y ayudar a los alumnos a gestionar la intensidad de estas emociones no solo les ayudará a resolver mejores exámenes, también les podría ayudar a tener éxito en áreas como el deporte o en disciplinas artísticas que ellos practiquen, así como en concursos o, en el futuro, entrevistas de trabajo.

 

¿Cómo podemos evitar que esto se convierta en una barrera para su evaluación? 

 

Mentalidad de crecimiento

Lo más importante es buscar que los alumnos vean en las evaluaciones una oportunidad para descubrir sus áreas de oportunidad y no un inminente fracaso. Si bien los exámenes son importantes para su vida académica, es necesario transmitirles que estos no son determinantes de sus capacidades, ni  de su inteligencia, sino que son una herramienta para conocer el estado de sus conocimientos, con la que podrán medir cuáles son las materias o los temas en los que necesitan repasar o cuáles son las materias que más se les dificultan, no para convertirlas en algo a lo que temer, simplemente para conocer en dónde y cómo prestar atención, así como las habilidades que se poseen, los conocimientos que mejor se manejan y las preferencias propias. 

 

Aprender que los exámenes no son fracasos hará sentir a los alumnos mayor seguridad en sí mismos, así como mayor tranquilidad al momento de resolverlos. 

 

La importancia del descanso

Es común que los estudiantes, justo antes de los exámenes intenten memorizar todo lo que vieron en el curso, solo unas horas se convierten en la noche perfecta para el estudio y aunque para algunos este método puede resultar relativamente exitoso lo más probable es que solo deje estudiantes agotados el día que mejor deben sentirse para rendir ante el examen. 

 

Transmitir a los niños y adolescentes la importancia de darle a nuestro cuerpo el descanso que necesita para sentirse mejor y tratar de convencerlos de dormir mejor la noche anterior al examen, así como cuidar de sí mismos a lo largo de todo el proceso de estudio puede ayudar a que su cuerpo esté más preparado al momento de resolver las preguntas del examen. Hazles ver que su mente y su cuerpo son muy importantes y que no se trata de sacar una calificación perfecta, sino de profundizar sus saberes para el siguiente curso. 

 

Técnicas de estudio

La ansiedad ante un examen no solamente es una barrera el día en que debe presentarse el ejercicio, puede ser una complicación incluso meses antes del día de la evaluación y puede verse como simple desinterés o procrastinación. A veces estamos estresados o tenemos la certeza de que no lograremos cumplir una meta mucho antes de intentarlo, lo cual se debe a la ansiedad que nos causa la evaluación. Por ello nos damos por vencidos o buscamos maneras de evitar confrontar estos sentimientos, perdemos el tiempo que podemos usar para estudiar o trabajar en lo que nos haría sentir más seguros porque la inseguridad ha tomado control de nuestras acciones y preferimos sentir que fallar es la única opción. 

 

Ayudar a los alumnos a atravesar esas preocupaciones también es necesario, pero guiarlos con técnicas de estudio con las que puedan saltarse los momentos de ansiedad y trabajar con mayor concentración puede ser un buen punto de partida. Ofrece materiales que puedan utilizar en el futuro, revisar cuando sea necesario, dales recursos que les ayuden a entender por qué se desconcentran, así como metas que puedan cumplir para sentirse más seguros con el tiempo.

 

¿Crees que la ansiedad de exámenes es algo que afecta a tus alumnos? ¡Comparte con nosotros tus ideas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros