Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
27 10/2022

Tres ideas para aumentar la confianza de los estudiantes

sala de maestros   por Soy SNTE 

El aprendizaje es un proceso que depende de muchos factores, la tarea, el estudio, las clases en sí mismas, son solo una parte de lo que un estudiante necesita para obtener aprendizajes profundos y afianzar el conocimiento. Como docentes sabemos que la parte emocional es tan importante como otros factores, por lo que si tenemos estudiantes inseguros, con baja autoestima o con alguna dificultad en particular que se haya asentado en su autopercepción, el aprendizaje podría ser cada vez más complicado para ellos, por lo que impulsar este aspecto de los estudiantes puede ser tan esencial como la tarea o los exámenes. 

 

Los estudiantes necesitan saber que más allá de las calificaciones que obtienen, son capaces de adquirir el conocimiento, ponerlo en práctica y demostrarlo en los exámenes y esto viene muy de la mano con el autoestima y la seguridad que sienten sobre sus capacidades. Lamentablemente es muy fácil que un alumno sienta que no es capaz de aprender, ya que el sistema de calificaciones suele comparar el rendimiento con lo que percibimos como inteligencia, así que dese sus primeros años, algunos alumnos tal vez sientan que se están quedando atrás o que no tienen la capacidad de cumplir con ciertas materias. 

 

¿Cómo podemos impulsar la autoestima de los alumnos?

 

Fomenta una mentalidad de crecimiento

Socialmente gran parte de nuestra vida se mide en éxitos y fracasos, los cuales realmente no están relacionados con el bienestar que obtenemos de ellos, sino por cómo lo califican otras personas, tal como en la escuela nuestra capacidad suele estar relacionada con el número que obtenemos en exámenes y boletas de calificaciones, resultados que están sujetos a lo que logramos en un momento determinado, como un examen, o por los que obtenemos en las tareas, que no siempre nos motivan, nos interesan o siquiera entendemos el punto de realizarlas. 

 

Transmitir a los alumnos que el éxito no es el resultado en sí, sino el camino por el que atravesamos para llegar a ese resultado y que dicho número no es en sí mismo un éxito o un fracaso, sino un indicador de hacia dónde debemos movernos o cómo podemos avanzar es una de las mejores herramientas para hacerles ver que su capacidad no está dada por sus calificaciones y por lo tanto impulsar la seguridad que necesitan para continuar esforzándose. 

 

Resolver problemas

Algo que aumenta mucho nuestra confianza en nosotros mismos es el darnos cuenta que somos capaces de resolver situaciones de diversa índole, el descubrir que nuestro cerebro y cuerpo están preparados para enfrentar retos nos hace sentir más fuertes y más independientes, por ello, una gran herramienta para aumentar el autoestima de los estudiantes es guiarlos a través de proceso de descubrimiento de sus propias habilidades y aprendizajes en un ambiente seguro, esto a través de metodologías o dinámicas en las que puedan poner en práctica sus habilidades, el conocimiento adquirido, no solo en tu materia, sino en otras asignaturas, así como compartir esto con sus compañeros de clase, pues sentirán que al trabajar en equipo aportan algo a la comunidad en la que se encuentran. 

 

Agregar a nuestra aula ideas como Design Thinking, Aprendizaje Basado en Problemas u otro tipo de proyectos en los que puedan compartir otras fortalezas, además de lo visto en clase, impulsará su seguridad. 

 

Descubrirse a ellos mismos

La diversidad es una de las grandes fortalezas de la humanidad, pues todos somos distintos, tenemos procesos de pensamiento diferentes, nuestros puntos de vista son diversos y nuestras capacidades muy variadas, así es como colectivamente hemos podido evolucionar a lo largo de los años, pero la escuela suele concentrarse en características muy específicas de lo que podemos o no podemos hacer, lo cual muchas veces deja de lado otras fortalezas que quedan en desuso debido a que no parecen importantes. 

 

Ayuda a tus alumnos a compartir sus intereses y descubrir sus habilidades particulares, crea espacios seguros en los que ellos puedan explorar este tipo de perspectivas y saberse capaces, más allá de las cuestiones que se les dificultan en el aula. 

 

¿Cuáles son tus estrategias para ayudar a tus alumnos a desarrollar confianza? ¡Cuéntanos tus experiencias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros