Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 06/2022

Tres ideas para aumentar la motivación docente

sala de maestros   por Soy SNTE 

Constantemente trabajamos para despertar la motivación en nuestros alumnos, pues sabemos que es esencial para que ellos desarrollen sus habilidades y se enamoren del proceso de aprendizaje, prestamos mucha atención a las actividades y estrategias que podemos poner en práctica para ayudarlos a encontrar esa motivación personal, que no está relacionada con las calificaciones. Pero nosotros como docentes también necesitamos despertar esa motivación para nosotros mismos, pues así lograremos un aula en movimiento y dispuesta. 

 

¿Cómo despertar esa motivación para nosotros mismos?

 

Recuperar el autocuidado

Para despertar cualquier tipo de motivación es necesario encontrarnos bien y muchas veces nuestras necesidades las pasamos por alto cuando nos concentramos de más en el trabajo y en cumplir las responsabilidades de la vida diaria. Esto impactará en la energía que tengamos para cualquier tipo de actividad, por mucho que ésta nos apasione. 

 

El primer paso para recuperar el deseo por llevar a cabo cualquier tipo de actividad está en haber cubierto nuestras necesidades primero y en cuidar que nuestro estado general sea el de mayor bienestar posible. Comienza por dormir tus ocho horas, alimentarte sanamente y hacer un poco de ejercicio, estos cambios sencillos harán más fácil cualquier tarea. 

 

Aprender cosas nuevas

Una parte muy importante de la motivación que nos llevó a convertirnos en maestros fue el descubrimiento de lo increíble que es enseñar, al estudiar, todos los días descubrimos nueva información y es normal sentirnos fascinados por los procesos de enseñanza-aprendizaje, algo que con la rutina y el trabajo diario fácilmente se disuelve, pues nos estancamos poco a poco en la repetición. 

 

Por todo esto es que continuar aprendiendo es la mejor manera de seguir motivados, pues nuestra clase será el lugar perfecto para poner en práctica y observar todo lo que los nuevos conocimientos nos transmiten y nos ayudará a iniciar procesos nuevos en nuestra aula, lo cual también motivará a los alumnos. 

 

Innovar en nuestros métodos de evaluación

Muchas veces centramos nuestro trabajo en la obtención de resultados y estos a su vez se cierran a las calificaciones que obtienen los alumnos, lo cual también hace que ellos pierdan su motivación cuando no logran los números que se consideran de éxito en las aulas. Para nosotros, un trabajo centrado en las calificaciones puede resultar igual de desalentador, pues no todos nuestros alumnos lograrán un diez en el examen. 

 

Si bien para el sistema educativo es necesario tener referentes para la evaluación y no podemos cambiarlo, si podemos hacer que nuestra aula no solamente se centre en un número, sino en el logro de metas, en una mentalidad de crecimiento y en el fortalecimiento de habilidades, así como en el uso de los conocimientos adquiridos. 

 

Esto puede lograrse con metodologías activas, que ayuden a los alumnos a trabajar en equipo y a nosotros como docentes a ver su crecimiento, sus resultados en pruebas que van más allá del examen escrito. Además la aplicación de todo esto también tendrá un impacto positivo en las calificaciones. 

 

¿Tú cómo despiertas tu propia pasión en la escuela? ¡Comparte tus ideas con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros