Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
05 08/2022

Tres ideas para aumentar nuestra calidad de vida

sala de maestros   por Soy SNTE 

La rutina diaria y la presión que muchas veces sentimos en nuestra vida cotidiana puede orillarnos a sufrir estrés, algo que fácilmente se puede convertir en un problema de salud si no tenemos cuidado, tanto nuestro cuerpo, como nuestras emociones resienten la tensión cuando esta se vuelve algo regular en lugar de algo ocasional. 

 

¿Qué hábitos podemos adoptar para tener una mejor calidad de vida y disminuir las consecuencias del estrés? En nuestra vida diaria existen pequeñas estrategias, cambios importantes que pueden ayudar a mejorar nuestra sensación de bienestar.

 

Alimentación balanceada

Este es uno de los consejos más repetidos en todos los contextos, quizá porque de hecho es de los más importantes, así como de los más difíciles de lograr para muchas personas, especialmente porque creemos que una comida balanceada y saludable nos lleva mucho tiempo o incluso que es mucho más costosa de lo que es nuestra alimentación cotidiana. Además la presión de cumplir todas nuestras obligaciones y el tener que trasladarnos entre el trabajo, el hogar y otras ocupaciones puede hacer realmente difícil encontrar la manera de lograr una mejor alimentación. 

 

Sin embargo es importante que prestemos atención a este hecho, ya que el contar con la energía necesaria para el día a día, que nuestro sistema digestivo funcione correctamente y que nuestro cuerpo se sienta bien durante el día depende mucho de la calidad de nuestra alimentación. Concéntrate en hacer cambios pequeños, pero significativos, procura incluir vegetales en todas las comidas, así como reducir el consumo de grasas muy saturadas. En casi todos los casos podemos optar por una opción más saludable de lo que comemos todos los días. 

 

Haz ejercicio

Esta es también una sugerencia que se repite constantemente en muchos contextos y que suele ser problemática, pues, con el tiempo del que disponemos, habitualmente preferimos deshacernos de otros pendientes, pasar tiempo en casa con la familia o simplemente descansar, sin embargo, el agregar unos cuantos minutos de ejercicio a nuestro día a día puede hacer toda la diferencia, en cuanto a salud, tanto física como mental. 

 

No se trata de realizar actividades exhaustivas de un día para otro, sino de agregar un poco de actividad física a la rutina del día a día. Comienza con una serie de ejercicios de solo cinco o diez minutos, procura repetirla durante toda la semana, para que la siguiente semana puedas agregar cinco minutos más. Hacer ejercicio no debe ser algo desagradable, sino algo que disfrutes. 

 

Date un tiempo para ti

En general, los hábitos que más necesitamos para cuidar de nuestra salud requieren de hacer un espacio entre nuestra acelerada vida cotidiana. El tomarnos algunos minutos diariamente para estar a solas, para reflexionar sobre cómo nos sentimos y hacer algo bueno para nosotros mismos puede hacer una enorme diferencia en la manera en que enfrentamos los problemas normales. 

 

No es necesario que interrumpas tu rutina de obligaciones para dedicarlo a cuidarte, pero sí que designen un periodo durante el día que sirva para ti, para relajarte, para hacer algo positivo para ti o simplemente para pensar en cómo te has sentido recientemente. Al igual que con el ejercicio, puedes comenzar por darte unos cinco minutos al día y aumentar la dosis poco a poco. Hacerlo un hábito puede cambiarlo todo. 

 

Aunque son sugerencias sencillas, tomarlas en cuenta hará la diferencia, así podremos prevenir problemas de salud física y mental a largo plazo. ¿Cuáles agregarías tú? 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros