Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 08/2023

Tres ideas para conectar con los alumnos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los primeros días de clase son un desafío para todos, aunque los alumnos vuelven a la misma escuela de siempre muchos de ellos han experimentado cambios a lo largo del verano, algunos quizá sientan que la misma escuela ha cambiado y en realidad el simple hecho de enfrentar un nuevo ciclo escolar puede ser suficiente para traer emociones mezcladas y poderosas, entusiasmo, agitación e incluso temor son normales en los primeros días de clase.

 

Como docentes sabemos que los primeros días son muy importantes para el resto del ciclo escolar, pues crean el ambiente para el aprendizaje, establecen la confianza de los estudiantes y dejan un precedente sobre nuestro actuar ante diversas situaciones. Los alumnos a su vez saben que estos días son los que definirán el grupo de amigos para el resto del ciclo escolar, que tienen la oportunidad de presentarse de nuevo y buscar mejorar sus resultados con respecto al año anterior. Si bien a lo largo del ciclo siempre podemos hacer ajustes diversos que nos ayudan a construir el mejor ambiente, el inicio del año es un buen momento para cambiarlo 

 

¿Cómo conectar con ellos desde los primeros días?

 

Dales tiempo de conectar

Aunque en el aula casi siempre lo que hace más falta es tiempo, crear espacios para compartir con nuestros alumnos es muy importante para desarrollar una conexión duradera y segura. En los primeros días podemos tomarnos el tiempo de conocerlos, escuchar sus expectativas para este ciclo que comienza y dejarlos expresarse sobre el verano que acaba de pasar. 

 

Hacerles algunas preguntas para iniciar las actividades establecerá un buen diálogo, abre la participación para que ellos ocupen el espacio, aunque también es buena idea incluir actividades en las que puedan expresarse en otros formatos, escritos o visuales. Lo más importante es crear momentos que les ayuden a sentirse conectados con su docente, saberse escuchados y sentir que los adultos sienten interés por sus pensamientos.  

 

Construye el aula en conjunto con ellos

Muchos estudiantes sienten que sus actividades y las disposiciones con respecto a ellas están siempre establecidas por los adultos, las reglas que siguen, las instrucciones y las razones por las que asisten a la escuela son simplemente porque alguien más les dice. Crear un aula que no sea producto de lo que alguien más dispone, sino que se convierta en un espacio colectivo en donde todos participan es un gran antecedente para hacerles sentir una conexión, tanto con su docente como con la comunidad a la que pertenecen. 

 

Esto puede incluir desde las decoraciones o elementos que conforman nuestras aulas, hasta las dinámicas o rutinas del día, así como las reglas del salón de clases o las actividades que realizan. Esto puede trabajarse a través de un sistema de opciones que les permita tomar decisiones, así como mucho diálogo en el que ellos reflexionen las razones por las que ciertas disposiciones son de la manera en que son. 

 

Busca que exista cooperación

Sentar las bases de una buena conexión entre estudiantes y docente requiere hacerles sentir que están seguros, que el aula es un espacio positivo, que pueden contar con sus compañeros y su docente para resolver los retos que se presenten, es decir, conformar una red de apoyo. Esto no es sencillo y puede ser más difícil con alumnos que no están acostumbrados a trabajar en equipo o que han tenido experiencias pasadas en las que contar con un equipo no resultó como esperaban o que sencillamente no lo han experimentado antes. 

 

Es importante que desde el inicio busquemos que la cooperación entre todos sea el inicio de las actividades, escuchar al otro activamente, tomar en cuenta sus opiniones, entender las razones por las que ciertas cosas funcionan de la manera en que funcionan y asignar roles en los que los alumnos se sientan parte de las soluciones y el avance de su equipo es necesario. Conforma equipos y trata de guiarlos a través de la verdadera cooperación, toma en cuenta sus sugerencias y muéstrales que escuchar y validar al otro es muy importante. 

 

¿Cuáles son las principales actividades que realizas en los primeros días de clase? ¿Crees que esto tienen un efecto en el resto del ciclo escolar? ¡Comparte con nosotros tus opiniones!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros