Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
29 08/2023

Uso de videojuegos: la importancia del equilibrio

sala de maestros   por Soy SNTE 

Desde hace varias décadas los videojuegos entraron en la vida cotidiana de muchas familias, aunque en los años 80 se trataba de dinámicas muy sencillas poco a poco han evolucionado a historias complejas y gráficos sofisticados. Los hay de todo tipo y se desarrollan en muchísimos escenarios, sin importar nuestros gustos o intereses es posible que encontremos algún videojuego que se ajuste a nosotros. Así mismo, estos contenidos se han convertido en parte de la cultura popular, pues no se trata solo de entretenimiento pasajero, muchos jugadores invierten emociones, tiempo e incluso dinero en satisfacer su gusto por los videojuegos. 

 

A pesar de su enorme popularidad, los videojuegos siempre han estado al centro de muchos debates, desde su surgimiento levantaron diferentes sospechas en los adultos y en ocasiones se les ha señalado como la fuente de diversas cuestiones sociales que han ocurrido en estos años. Actualmente, algunas de las primeras generaciones que pasaron sus tardes frente a diferentes consolas son padres ya y quizá sean menos propensos a pensar que son los videojuegos los responsables de problemas de conducta o de salud, además muchos adultos son también muy adeptos a juegos que encuentran ya en sus celulares y computadoras, es decir, están cada vez más alcance de todos. 

 

Sin embargo, ver a los más pequeños de casa pasar varias horas frente a una pantalla puede levantar todo tipo de alarma entre los padres que preferirían verlos jugar con otros niños o que sienten que su contenido no es muy apropiado para ellos. ¿Qué efectos pueden tener los videojuegos en la salud de los niños? ¿Son un obstáculo para el aprendizaje o pueden ser más una herramienta? 

 

Ventajas y desventajas 

A lo largo de los años, todos los señalamientos han llevado a diversos estudios que en realidad han demostrado que por sí mismos los videojuegos no representan un riesgo para la salud ni tienen efectos negativos en el aprendizaje, por el contrario, se ha detectado que son útiles para mejorar habilidades como la coordinación mano-ojo o la resolución de problemas complejos, también son buenos para aumentar la capacidad de atención e incrementar la tolerancia a la frustración.

 

Muchos videojuegos también tienen estructuras muy complejas que pueden ayudar a los niños a practicar distintas habilidades vistas en clase, como matemáticas o lengua. Pueden ser un gran detonante social, pues ayudan a generar vínculos sobre intereses comunes y a trabajar en equipo. 

 

A pesar de esto es importante destacar que el equilibrio es esencial para cualquier tipo de actividad y los videojuegos no son la excepción. Si bien por sí mismos no son un problema, el exceso de cualquier actividad sí puede ser perjudicial. 

 

La importancia del equilibrio

Los videojuegos tienden a activar los centros de recompensa en nuestros cerebros, por lo que recibimos químicos que nos hacen sentir bien cuando ganamos algún nivel complejo u obtenemos ciertos beneficios, al igual que las redes sociales o las plataformas digitales, por lo que pueden llegar a despertar cierta adicción en el usuario. Por ello es importante que fuera de los videojuegos, como fuera de cualquier otra actividad, los niños y adolescentes tengan un ambiente seguro y una red de apoyo, que ellos puedan comunicarse con sus familias, contar con amigos, encontrar emociones positivas en otras cosas. Un adecuado equilibrio entre sus responsabilidades, el tiempo que dedican a sus pasatiempos y el descanso es esencial. 

 

Combatir el uso de videojuegos a través de confrontaciones, regaños y castigos puede complicar la situación, es mucho más importante reforzar las áreas en las que ellos se sienten seguros, acompañados y buscar que la comunicación sea abierta. Si los niños y adolescentes sienten que existe un espacio seguro y positivo para ellos, así como diferentes opciones de actividades que les hacen sentir bien de manera natural buscarán la compañía de sus familias y amigos. 

Tener claros ciertos límites también es importante, no solo para el tema de videojuegos, siempre es importante hacerles ver sus responsabilidades, cómo sus acciones afectan a los otros y los beneficios que tiene estar presentes en otros espacios, esto servirá para alcanzar el equilibrio en diferentes ámbitos. 

 

¿Crees que los videjojuegos son útiles para la educación? ¿Qué tips le darías a otros docentes o maestros en este tema?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros