Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
22 07/2020

El abuso policial indigna a la comunidad universitaria

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 22 de julio de 1968, después de un partido entre estudiantes de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional y una escuela particular llamada Isaac Ochoterena, surgió una pelea en las calles de Lucerna y Versalles en el centro de Ciudad de México y muy cerca de la Secretaría de Gobernación. La escuela privada sufrió daños. Al otro día hubo otro incidente en el mismo lugar, pero llegaron los granaderos y se desató un enfrentamiento que duró según las crónicas, más de tres horas, donde la policía abusó de su fuerza. Además, el ejército allanó las instalaciones de las vocacionales 2 y 5, dónde detuvo a profesores, administrativos y estudiantes con lujo de violencia. 

Estos actos provocaron indignación entre profesores y alumnos del IPN y de la UNAM, por lo que las protestas no se hicieron esperar. El 26 de julio se llevó a cabo una marcha a la Plaza de la Constitución para protestar contra las agresiones a los estudiantes, sin embargo no llegaron al Zócalo, ya que fueron brutalmente reprimidos y perseguidos por las calles. 

Las protestas continuaron por meses, hasta que llegó la fecha fatal, el 2 de octubre de 1968.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Igualdad en la participación política del país
Igualdad en la participación política del país

03, 07, 2022

Del náhuatl tamalli, que significa envuelto
Del náhuatl tamalli, que significa envuelto

31, 01, 2025

Las frutas secas representan las ofrendas de los Reyes Magos y significan amor, paz y felicidad
Las frutas secas representan las ofrendas de los Reyes Magos y significan amor, paz y felicidad

05, 01, 2025

Victoriano Huerta justificó su muerte gracias a la Ley de Fugas
Victoriano Huerta justificó su muerte gracias a la Ley de Fugas

22, 02, 2021

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros