Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
decimos prsnte banner
blog images
08 01/2022

El primer atentado en México contra su vida se perpetró en mayo de 1940

sala de maestros   por Soy SNTE 

La década de los años 30 fue época en la que el comunismo se instauraba con gran fuerza en algunos países de Europa del Este. 

La rivalidad entre Joseph Stalin y León Trotsky provocó que este último fuera expulsado de su partido y se viera forzado a huir de su país. Así fue como llegó a México, como un refugiado político. Pero antes se exilió en Turquía, en Francia y Noruega, sin embargo la persecución soviética se intensificó y tuvo que solicitar asilo en otras naciones y fue justo el Presidente Lázaro Cárdenas quién lo aceptó en nuestro país. 

Es importante mencionar, que fue el pintor muralista Diego Rivera quién solicitó al Presidente Cárdenas el apoyo a León Trotsky. 

Trotsky y su esposa Natacha Sedoff llegaron a México el 9 de enero de 1937, se hospedaron en la casa de Diego Rivera y Frida Kahlo, la “Casa Azul”, ubicada en Coyoacán. Diego Rivera simpatizaba con las ideas trotskistas y en aquella época pintó diversos motivos del  comunismo, entre ellos un mural con los retratos de Lenin y Trotsky, que se colocó en la puerta principal del Rancho del Charro, en la Ciudad de México.

Trostky vivió algún tiempo en casa de Rivera, y se dedicó a escribir sobre su país, su revolución, y temas relacionados con el renaciente nazismo y fascismo. 

El primer atentado contra su vida se perpetró en mayo de 1940. Finalmente fue asesinado el 21 de agosto del mismo año. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres
México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres

09, 05, 2022

De 1955 a 1974 dirigió la obra Historia Moderna de México
De 1955 a 1974 dirigió la obra Historia Moderna de México

09, 03, 2022

Homenaje especial a las personas que dedican sus vidas a ayudar a otros
Homenaje especial a las personas que dedican sus vidas a ayudar a otros

19, 08, 2020

“El compromiso de la juventud para una acción mundial”
“El compromiso de la juventud para una acción mundial”

11, 08, 2020

A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco
A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco

13, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2022: Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades
Lema 2022: Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades

11, 08, 2022

El levantamiento de Ayutla da inicio a la Guerra de Reforma
El levantamiento de Ayutla da inicio a la Guerra de Reforma

11, 08, 2022

Tema: 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional
Tema: 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional

08, 08, 2022

Durante la Revolución Mexicana luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales
Durante la Revolución Mexicana luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales

07, 08, 2022

En 1985 fue designada “Mujer del Año’’ La Unión Femenina Iberoamericana la designó como la Mujer del Año en 1985
En 1985 fue designada “Mujer del Año’’ La Unión Femenina Iberoamericana la designó como la Mujer del Año en 1985

07, 08, 2022

Al decreto de suspensión de cultos también se le conoce como la Ley Calles
Al decreto de suspensión de cultos también se le conoce como la Ley Calles

31, 07, 2022

Lema 2022: “Prevenir, Proteger y Perseguir”
Lema 2022: “Prevenir, Proteger y Perseguir”

29, 07, 2022

Este movimiento duró más de 50 años y se extendió por toda la península de Yucatán
Este movimiento duró más de 50 años y se extendió por toda la península de Yucatán

29, 07, 2022

Capturado y trasladado a Chihuahua donde fue juzgado y condenado a muerte
Capturado y trasladado a Chihuahua donde fue juzgado y condenado a muerte

29, 07, 2022

El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2022

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros