Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
08 01/2022

El primer atentado en México contra su vida se perpetró en mayo de 1940

sala de maestros   por Soy SNTE 

La década de los años 30 fue época en la que el comunismo se instauraba con gran fuerza en algunos países de Europa del Este. 

La rivalidad entre Joseph Stalin y León Trotsky provocó que este último fuera expulsado de su partido y se viera forzado a huir de su país. Así fue como llegó a México, como un refugiado político. Pero antes se exilió en Turquía, en Francia y Noruega, sin embargo la persecución soviética se intensificó y tuvo que solicitar asilo en otras naciones y fue justo el Presidente Lázaro Cárdenas quién lo aceptó en nuestro país. 

Es importante mencionar, que fue el pintor muralista Diego Rivera quién solicitó al Presidente Cárdenas el apoyo a León Trotsky. 

Trotsky y su esposa Natacha Sedoff llegaron a México el 9 de enero de 1937, se hospedaron en la casa de Diego Rivera y Frida Kahlo, la “Casa Azul”, ubicada en Coyoacán. Diego Rivera simpatizaba con las ideas trotskistas y en aquella época pintó diversos motivos del  comunismo, entre ellos un mural con los retratos de Lenin y Trotsky, que se colocó en la puerta principal del Rancho del Charro, en la Ciudad de México.

Trostky vivió algún tiempo en casa de Rivera, y se dedicó a escribir sobre su país, su revolución, y temas relacionados con el renaciente nazismo y fascismo. 

El primer atentado contra su vida se perpetró en mayo de 1940. Finalmente fue asesinado el 21 de agosto del mismo año. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se vistió con ropa de hombre para poder entrar a las filas revolucionarias
Se vistió con ropa de hombre para poder entrar a las filas revolucionarias

14, 11, 2023

Lema 2024: Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera
Lema 2024: Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera

30, 05, 2024

Se crió en el seno de una familia muy pobre
Se crió en el seno de una familia muy pobre

04, 08, 2020

Lema 2022: Quien sea. Donde sea. Cuando sea. Toda persona tiene derecho a buscar protección
Lema 2022: Quien sea. Donde sea. Cuando sea. Toda persona tiene derecho a buscar protección

19, 06, 2022

Formó parte del grupo que elaboró el Plan de Ayala en 1911
Formó parte del grupo que elaboró el Plan de Ayala en 1911

26, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros